Foto: Ignacio del Río

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE07888
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Elementos Domésticos
Objeto/Documento Azucarero
Tipología/Estado Cerámica con decoración pintada
Materia/Soporte Engobe Blanco
Pigmento Azul
Barro
Técnica Vidriado
A mano
A torno
Cocción
Dimensiones Altura = 23 cm; Diámetro boca = 10,50 cm
Tapadera: Altura = 5,50 cm
Descripción Azucarero de base plana, cuerpo globular con dos finas asas en la parte superior del cuerpo y tapadera cóncava con botón. Vidriado en blanco con motivos decorativos en azul que se extienden por toda la superficie de la pieza. La decoración es de motivos vegetales, geométricos y epigráficos en la parte superior del cuerpo, donde se repite la formula "alafia" (felicidad).
Inscripciones/Leyendas Cuerpo, Vidriado
(Felicidad)
Datación 1301=1500
Contexto Cultural/Estilo Nazarí
Lugar de Producción/Ceca Málaga (Andalucía, España)
Uso/función Contenedor de azúcar.
Lugar de Procedencia Alcazaba de Málaga, Málaga(Andalucía, España): Entrada de la Alcazaba
Lugar Específico/Yacimiento Alcazaba de Málaga
Clasificación Razonada Esta inscripción es muy común en la epigrafía hispanomusulmana y la encontramos por vez primera en las arquetas de plata y marfil califales. Aparece en numerosos objetos cerámicos: en platos de cuerda seca, de los siglos XI y XII y, sobre todo, de época nazarí; en numerosas piezas de vajilla de mesa, como platos, escudillas, jarras o jarros.
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
| más imágenes |

Foto: Ignacio del Río

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6