Museo Museo de Málaga
Inventario BA/CE01866
Departamento Departamento de Grabado
Clasificación Genérica Calcografía
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Taller de; Jacomet, Daniel
Dibujante y grabador: Picasso, Pablo (Lugar de nacimiento: Málaga, 1881 - Lugar de defunción: Mougins, 1973)
Título Busto de fauno
Conjunto Legado Sabartés
Materia/Soporte Papel [Papel a la cuve]
Técnica Litografía
Dimensiones Altura = 69 cm; Anchura = 59,50 cm
Litografía: Altura = 50 cm; Anchura = 40 cm
Descripción Por una parte es monócromo, no tiene matices en el trazo, pero éste ya no es único, limpio y continuo, sino que se vuelve sobre si mismo, acentuando algunas zonas de la figura sin llegar a insistir tampoco demasiado. La composición total de la imagen está más dentro de la práctica habitual de las artes gráficas que de la pintura o grabados tradicionales. Se trata de un formato pequeño en relación al papel que le sirve de soporte. La figura queda centrada en el límite inferior, proporcionando gran superficie en blanco a los dos lados sobre todo por encima. El efecto es de una atractiva intimidad. Iconográficamente presenta un fauno femenino, tipo inusual en Picasso, es posible que setrate de Fauna, la madre de los faunos, aunque quizás lo más probable es que Picasso quisiera fusionar en un sólo personaje los dos motivos más utilizados en la serie que comentamos: la mujer y el fauno.
Iconografia Fauno
Datación 1946
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Francia (Europa)
Lugar de Procedencia Francia(Europa)
Clasificación Razonada Ejemplar nº 5 de la serie 26 de ´Femmes & Faunes´. Impreso especialmente para Jaime Sabartés. Dibujado en 1946, estampado en 1956.
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones No disponible para exposición temporal
Derechos de explotación © de las reproducciones, VEGAP 2024, 2024
© de las reproducciones autorizadas, VEGAP, 2024
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6