Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE03509
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Elementos Domésticos
Objeto/Documento Embudo
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Cocción oxidante
A torno
Dimensiones Altura = 13,50 cm; Diámetro máximo = 10 cm; Diámetro mínimo = 1,80 cm
Descripción Embudo de cuerpo troncocónico, hueco, labio inclinado hacia el interior. La pasta es de tono marrón-grisácea.
Datación 201=400
Contexto Cultural/Estilo Periodo Tardorromano. Romano
Lugar de Producción/Ceca Málaga (Andalucía, España)
Uso/función Verter sustancias líquidas
Descriptores Geográficos Málaga
Lugar de Procedencia Necrópolis del Faro de Torrox, Torrox(Vélez-Málaga (comarca), Málaga)
Excavación Arqueológica,
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis del Faro de Torrox
Clasificación Razonada Se debería utilizar en la cocina para sacar el contenido de ánforas, para luego ser transportado el contenido por las jarras. Este tipo de embudo pertenecería la cerámica común romana, Vegas lo clasifica en la forma 19.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía VEGAS, Mercedes. Cerámica Común Romana del Mediterráneo Occidental. 1973. p. 55/Fig18; Instituto de Arqueología y Prehistoria. Universidad de Barcelona.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |
 

Foto: Elena Moreno Reyes

Foto: Elena Moreno Reyes

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6