Foto: Elena Moreno Reyes

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE04473
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos; Cerámica
Objeto/Documento Kylix
Materia/Soporte Arcilla Negro [[Naranja]]
Técnica Barnizado
A torno
Cocción oxidante
Dimensiones Altura = 4,70 cm; Diámetro = 10,70 cm; Diámetro base = 4,20 cm
Descripción Kylix de cuerpo hemiesférico, con el labio recto. Las asas, son redondeadas, con sección circular y perfil curvo pero con tendencia a la verticalidad. la curvatura de las mismas hacen que se separen del cuerpo. El pie muy desarrollado, siendo la base cilíndrica con un pequeño engrosamiento al exterior, el interior convexo, con el solero plano. Un barniz negro recubre toda la superficie, dejando en reserva el pie y las zonas del cuerpo donde están adosadas las asas, estando en su cara externa ausente de dicho barniz. El interior del pie también está ocupado por el barniz, dejando el fondo exento.
Datación 425[ac]=301[ac]
Contexto Cultural/Estilo General. Griego
Uso/función Para beber vino, aunque también pudo formar parte del ajuar funerario de alguna tumba
Clasificación Razonada Este tipo de vasos o copas proceden del comercio griego, establecido con las colonias indígenas de la península, sirviendo como objetos de intercambio y de prestigio social, ante ante el restos de los grupos sociales. Eran usados para beber vino y se documenta su aparición asociada a rituales de enterramiento.
Este tipo de pieza podría adscribirse al tipo 4221 de Morel, además encontramos algunos paralelos en Jaén en la necrópolis de Castellones de Ceal.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía MOREL, Jean Paul. Céramique Campanienne: Les Formes. Texte. Roma: 1981. p. 295; École Française de Rome, Palais Farnèse.
Biblioteque des Écoles Françaises d`Athenes et de Rome (B.E.F.A.R.), nº 244..

MOREL, Jean; PAUL. Céramique Campanienne: Les Formes. Planches. 1981. Lám. 120/Fig. 4221; École Française de Rome, Palais Farnèse, Roma, 1981.
Biblioteque des Écoles Françaises d`Athenes et de Rome (B.E.F.A.R.), nº 244..

TRIAS DE ARRIBAS, G.. Cerámicas griegas de la Península Ibérica. Valencia: 1967. Tomo I..

TRIAS DE ARRIBAS, G.. Cerámicas griegas de la Península Ibérica. Valencia: 1968. Lám. CCXLIII,2 y 3; Tomo II. Índices y láminas..
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6