Foto: Ignacio del Río

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE06857
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Elementos Culturales
Objeto/Documento Placa decorada
Título Marfil egiptizante
Materia/Soporte Marfil
Técnica Eboraria
Dimensiones Eje mayor = 9 cm; Eje menor = 5 cm; Grosor = 1,50 cm
Descripción Placa de marfil con una escena egiptizante grabada. Aparece grabada la figura de un hombre de perfil con la cabeza cubierta con un tocado egipcio y un penacho de plumas. Tiene el torso desnudo, pero adornado con un gran collar, y la cintura cubierta con un paño en el que se sobrepone una larga falda abierta por delante para dejar a la vista las piernas. Encima del hombre aparecen el disco solar alado y las cobras protectoras, imágenes habituales de la iconografía religiosa egipcia. A lo largo de un lateral aparece una columna con un capitel de inspiración vegetal. En el otro lateral falta parte de la composición, pues el personaje apoya la mano en una vara, pero en la misma vara también se aprecia otra mano y un brazo fragmentado, cuya disposición indica que en su día hubo otra figura enfrentada a la conservada.
Iconografia En toda la superficie de la placa de marfil: Divinidades egipcias;
En la parte superior tenemos representada una escena dentro de una especie de friso, se compone de un disco solar flanqueado por dos cobras y alas
Datación 525[ac]=501[ac]
Contexto Cultural/Estilo Hierro Pleno. Púnico
Uso/función Decorativo.
Lugar de Procedencia Teatro Romano, Málaga(Andalucía, España): Estratos IA-IB del sector Teatro-Alcazaba
Excavación Arqueológica, Gran Aymerich, Juan M. J.
Lugar Específico/Yacimiento Teatro Romano
Clasificación Razonada Los investigadores han hallado representaciones similares en marfiles procedentes de Cartago y Esparta, en los que también aparecen personajes enfrentados apoyados en el árbol de la vida. Este marfil del teatro romano de Málaga, que en su día posiblemente decorara un mueble de mayores dimensiones, constituye un hallazgo extraordinario en España.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía GRAN-AYMERICH, Jean. Malaga phénicienne et punique. Recherches franco-espagnoles 1981-1988. 1991. 74-77/ Fig. 52.

MARTÍN RUÍZ, José Antonio. Catálogo documental de los fenicios en Andalucía. Sevilla: 1995. p. 149, fig. 142.
Observaciones No disponible para exposición temporal.
| más imágenes |

Foto: Ignacio del Río

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6