Foto: Sergio Fernández Reche

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Málaga
Inventario A/CE06803
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Arete
Materia/Soporte Oro
Técnica Fundido
Pulido
Dimensiones Diámetro máximo = 1,50 cm; Grosor máximo = 0,40 cm; Peso = 3,70 gr
Descripción Arete o pendiente de oro de sección circular. Formado por un vástago de lámina de oro, con forma amorcillada, más grueso en el centro que en lo extremos que estan aguazados para insertarlos en la oreja.
Datación 700[ac]=601[ac]
Contexto Cultural/Estilo Protohistoria
Uso/función Adorno
Lugar de Procedencia Trayamar, Algarrobo(Vélez-Málaga (comarca), Málaga)
Lugar Específico/Yacimiento Trayamar
Clasificación Razonada ´El oro ha sido considerado un símbolo de estatus social y poder, un metal noble directamente relacionado con el mundo de los dioses, al ser fácilmente maleable y mantener inalterables sus propiedades químicas largo tiempo.´
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía MARTÍN RUÍZ, José Antonio. Catálogo documental de los fenicios en Andalucía. Sevilla: 1995. p. 178, fig. 183.

MARTÍN RUIZ, Juan Antonio. La cultura material fenicia malacitana: Restos de un pasado milenario. Málaga: 2007. p. 28/Lám. p. 28; Los orígenes de la ciudad. Málaga fenicia. Museo del Patrimonio Municipal..

SHUBART, H.; NIEMEYER, H.G.. ´Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo´. 1976. Excavaciones Arqueológicas en España, nº 90.

VV.AA.. Hannibal ad portas. Macht und Reichtum Karthagos. 2004. Catalógo de la exposición en Badischen Landesmuseum Schloss Karlsruhe, 25-09-2004 al 30-01-2005..
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Salida para la exposición: ´ Rutas desde Sidón hasta Huelva. Relaciones entre pueblos del Mediterráneo ´. Atenas; de mayo a octubre de 2003.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6