Museo Museo de Málaga
Inventario BA/CE01876
Departamento Departamento de Grabado
Clasificación Genérica Calcografía
Objeto/Documento Grabado
Autor/a Dibujante y grabador: Picasso, Pablo (Lugar de nacimiento: Málaga, 1881 - Lugar de defunción: Mougins, 1973)
Título Toros en el campo
Conjunto Legado Sabartés
Materia/Soporte Litografía: Papel [Papel de hilo guarro con filigrana cabeza de toro]
Técnica Aguatinta [Al azúcar]
Dimensiones Altura = 52 cm; Anchura = 64 cm
Cuadro: Altura = 31,50 cm; Anchura = 44 cm
Litografía: Altura = 20 cm; Anchura = 29,50 cm
Descripción Con esta aguatinta se abre la serie, con la presentación de las siete bestias pastando y descansando ante la mirada del mayoral. Este a caballo, nos conecta irremesiblemente con la imagen que hiciera de Don Quijote. El paisaje resumido en sencillas líneas sinuosas, marca el mínimo punto referencial para situar espacialmente a los toros, los cuales con su diferente tamaño marcan la profundidad de la representación.
Iconografia Toro
Datación 1957
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Paris (Francia, Europa)
Descriptores Geográficos Paris
Lugar de Procedencia Francia(Europa)
Clasificación Razonada Edición de 1959. Ejemplar nº 2 de la serie ´Tauromaquia´, reservado para los colaboradores de Picasso. Realizado en el taller gráfico de Lacourière (París).
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía MARRERO, Vicente. Picasso y el toro. 1955.

Obras Maestras del Museo de Málaga. 1998. p. 32, il. 41; Catálogo de la Exposición. Ministerio de Cultura.

Picasso y Málaga. 1981. p. 87-93; Ministerio de Cultura.

Picasso. La tauromaquia y su historia. 06/1987. Área de Cultura de la Diputación provincial de Málaga..
Observaciones No disponible para exposición temporal
Derechos de explotación © de las reproducciones, VEGAP 2024, 2024
© de las reproducciones autorizadas, VEGAP, 2024
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
©De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2020.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6