Foto: Mercedes Claver Ramos

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Pedagógico de Aragón
Inventario 01004
Clasificación Genérica Ciencias; Obras de referencia
Objeto/Documento Libro
Autor/a Visintin, Luigi
Título Nuovo Atlante per tutti
Emisor/a Instituto geográfico de Agostini
Materia/Soporte Cartón
Papel
Textil
Dimensiones Altura = 33,80 cm; Anchura = 26,80 cm; Grosor = 0,70 cm
Descripción El libro está encuadernado en cartoné (lomo de tela gris) con tapa dura, forrada con un papel impreso a color ilustrado.
En la cubierta anterior hay un dibujo que representa la bola del mundo pero no en su totalidad porque falta el hemisferio sur.
En el mundo se ve la silueta de los diferentes continentes enmarcados por los meridianos, paralelos y la línea del Ecuador. El Sol se vislumbra entre las nubes bañando de luz la zona oeste del mundo. Las tonalidades de la cubierta son amarillas, naranjas, verde y grises.
El título está en la parte superior central con letras en cursiva de color negro. Su autor está escrito, por encima del título, en mayúsculas en la parte superior derecha. En la parte inferior de la cubierta está escrito, con su logotipo, la editorial: "ISTITUTO GEOGRAFICO DE AGOSTINI/ di Cesare e dott A. Marco Boroli/ NOVARA-ITALIA".
Las guardas tienen un estampado de florecitas marrones. La guarda, anterior a la portada, está rota faltando las dos terceras partes de la misma.
La portada, escrita en italiano al igual que todo el atlas, refleja que hay 29 mapas físico- políticos. Por detrás de la portada está escrita la relación de los 29 mapas y la escala a la que están hechos. Antes de los mapas hay cinco hojas con la explicación de la elaboración de los mapas. Seguidamente están impresas ocho hojas con el índice alfabético de los diferentes accidentes geográficos y de los países, ciudades...
A continuación hay 21 fotografías en blanco y negro, distribuídas en dos hojas, del Instituto Geográfico de Agostini de Novara.
La cubierta posterior es de color verde- azulado con el logotipo, en negro, del Instituto Geográfico Agostini.
Los Atlas estaban y están en las escuelas para consulta, localización y memorizar la ubicación de distintos lugares políticos y diferentes accidentes geográficos.
Datación 1920
Lugar de Producción/Ceca Italia (Europa)
Uso/función Didáctico
| más imágenes |

Foto: Mercedes Claver Ramos

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6