Museo Museo del Grabado de Goya
Inventario 00031
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Goya y Lucientes, Francisco de (Lugar de nacimiento: Fuendetodos, 1746 - Lugar de defunción: Burdeos, 1828)
Título 31/ ¡Fuerte cosa es!
Emisor/a Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Materia/Soporte Plancha de grabado: Cobre
Tinta negro
Papel marquilla [Papel Marquilla, no verjurado. Restos de papel de encuadernación.]
Técnica Punta seca
Aguada
Aguafuerte
Aguatinta
Bruñidor
Dimensiones Altura = 23,30 cm; Anchura = 31,80 cm
Plancha de grabado: Altura = 15,50 cm; Anchura = 20,80 cm
Descripción En medio de una naturaleza hostil, observamos un grupo confuso y revuelto. Un soldado francés (rostro rudo y violento, casi caricaturesco) se dispone a cortar con su sable la soga de la que penden tres supuestos afrancesados españoles. Tras él, otro soldado coge las piernas de uno de los cadáveres para mitigar el golpe. En un segundo plano, dos soldados franceses forcejean con una mujer a la que intentan someter.
Goya vuelve a utilizar el recurso del árbol, no como cobijo y zona de recreo o descanso sino como cobijador de la muerte, elemento de tortura. Reaparece la violencia sexual contra las mujeres.
Firmas/Marcas/Etiquetas Parte inferior
31/Fuerte cosa es!
Datación 1810-1815
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Historia del Objeto Se presto para realizar una edición facsimil de lujo a Editorial Planeta en 2008.
Clasificación Razonada 1ª Edición, 1863
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6