Foto: Jorge Blázquez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Historia de Madrid
Inventario 00005.116
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sabatini, Francisco (Fecha de nacimiento: 1721 - Fecha de defunción: 1797)
Título Primer pensamiento de la fachada de la Real Aduana
Materia/Soporte Papel [Papel verjurado]
Técnica Tinta
Aguada
Dimensiones Altura = 592 mm; Anchura = 902 mm
Descripción Idea primera de edificio para Aduana, Dirección General del Tabaco y de las Rentas Generales y Provinciales. El dibujo de la fachada refleja la primera idea de Sabatini.
El alzado se estructura en altura en tres franjas con una sucesión rítmica de vanos: En el l primer cuerpo es de sillares almohadillados se abren cinco puertas: las tres centrales en arco de medio punto y entes dos laterales adinteladas. Entre ellas se sitúan ventanas, también adinteladas y con dos alturas diferentes superpuestas. El segundo se articula mediante ventanales coronados adintelados con una gran balconada central, situada sobre la puerta principal del cuerpo inferior que apoya sobre grandes ménsulas decoradas. El tercero se articula con ventanales cuadrangulares simples más pequeñas.
La cornisa que corona el edificio es sostenida por ménsulas que evocan el clasicismo barroco romano.
La Real Casa de la Aduana, actual sede central del Ministerio de Hacienda, está situada en la calle de Alcalá . Fue una de las grandes obras civiles del siglo XVIII, y las distintas reformas llevadas a cabo por razones funcionales no han modificado la idea original pensada por Sabatini y han tratado de conservar su apariencia.
Iconografia Aduana, Real
Inscripciones/Leyendas Anverso
Primero Pensamiento de la Fachada de la R. L Aduana de la Direccion / General del Tabaco y de las Rentas Generales y Provinciales
anverso
100 castellanosPies
Datación 1769[ca]
Clasificación Razonada La Real Casa de la Aduana, actual sede central del Ministerio de Hacienda de España, está situada en la calle de Alcalá de Madrid. Fue una de las grandes obras civiles del siglo XVIII, y las distintas reformas llevadas a cabo por razones funcionales no han modificado su apariencia original diseñada por Sabatini
Bibliografía MUSEO DE HISTORIA DE MADRID. Dibujos en el Museo de Historia de Madrid : arquitectura madrileña de los siglos XVII y XVIII. Madrid: Museo de Historia, 2008. p. 126-127.
Fecha de Ingreso 1935
Catalogación Tuda Rodríguez, Isabel
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6