Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 05379
Clasificación Genérica Dibujos
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Atam, G. [Según inventario de 1924: G. Mam.]
Título Carlos de Borbón
Materia/Soporte Papel continuo blanco
Técnica Carboncillo [Con intervención del difumino]
Dimensiones Dibujo: Altura = 138,50 cm3; Anchura = 92,80 cm3
Marco: Anchura = 1020 mm; Altura = 162 cm3
Descripción Representa a Carlos María de Borbón y Austria-Este (1848-1909), que se convirtió en el pretendiente de la dinastía carlista al trono español tras abdicar su padre. Don Carlos de Borbón (Carlos VII) aparece de 3/4, en uniforme tradicionalista, compuesto por el jaquetón de tres cuartos con doble botonadura cruzada, fajín con borla, pantalón ribeteado y una chapela que emboca en el centro en una moneda. Luce el espadín de corte y sobre su uniforme varias órdenes y condecoraciones, como el toisón de oro y la orden de la Purísima. Entre las medallas distinguimos la de Montejurra (RO de 9 de noviembre de 1873), que tiene forma de cruz con cuatro brazos rectos y cuatro lises en los entrebrazos y una corona. La del centro parece la medalla de Vizcaya o Somorrostro (Real Decreto de 31 de agosto de 1874), probablemente la de plata, con la efigie del rey y una corona de laurel y tres lises, que homenajea las Batallas de Vizcaya de enero a mayo 1874. Según deducimos de la pose "instantánea" del personaje ante un fondo claro y de tres cuartos podemos deducir que el autor partía para el retrato de una fotografía de mucha nitidez, quizás de una fotografía de albúmina virada, muy al uso hasta los años de 1880, que permitió trabajar sobre este modelo el abanico de tonos oscuros y claros, realizados con el carboncillo, sacando los tonos medios con el difumino, rebajando las zonas oscuras. El gran formato del dibujo pretende sustituir de manera económica un retrato al óleo, encargado, quizás por Carlos VII en 1893, año cuando lo mandó al marqués de Cerralbo. Elige para su regalo una foto antigua, quizás de mediados de los setenta, momento de la tercera guerra carlista (1872-1876). La obra se conserva intacta en su montaje original, protegida con un vidrio de factura artesanal.
Datación 1893
Lugar de Producción/Ceca Venecia (Venecia (provincia), Véneto)
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6