Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 04578
Clasificación Genérica Pintura española
Objeto/Documento Cuadro
Componentes Cuadro (1); Marco (1)
Autor/a Atribuido; Camilo, Francisco (Lugar de nacimiento: Madrid, 1635 - Lugar de defunción: Madrid, 1673)
Título Alegoría de la muerte del caballero cristiano
Materia/Soporte Cuadro: Lienzo
Marco: Madera
Técnica Cuadro: Óleo sobre lienzo
Marco: Tallado
Dorado
Dimensiones Cuadro: Altura = 104,50 cm; Anchura = 73 cm
Marco: Anchura = 89 cm; Altura = 115 cm
Descripción El lienzo presenta problemas en cuanto al tema y respecto su autor. En el inventario de 1924 es registrado por Juan Cabré como una «Apoteosis de la vida», atribuida a Francisco Camilo. En los encajes de la almohada donde yace el cadáver de un noble, aparece parte de una firma, de la que sólo subsisten los caracteres «Fr Cam. 16», lo que bien puede corresponder al pintor barroco de la escuela madrileña.

Diego Angulo Iñiguez acepta la atribución a Camilo. El estudioso de la pintura española titula el cuadro como una «Alegoría de la muerte del caballero» e interpreta la figura femenina, un tanto rubeniana, como el alma de este. Angulo Iñiguez sospecha que el tema del cuadro podría basarse en un fondo literario o moral, que le podría dar a la composición un significado más concreto.

La autoría española ha sido puesta en duda por Nicola Spinosa. Este especialista de pintura napolitana propone en una carta dirigida al Museo Cerralbo a Francesco Solimena como posible autor y advierte que el profesor Ferdinando Bologna lo cree obra de Giacinto Diano, pintor napolitano que fue discípulo de Francesco De Mura. No obstante, nos parece una obra del siglo XVII, que bien podría encajar en la obra de Francisco Camilo.
Datación 1651=1700
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Escuela madrileña
Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6