Foto: Arantxa Boyero Lirón

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 07860
Clasificación Genérica Dibujos
Objeto/Documento Dibujo
Tipología/Estado Boceto
Autor/a Plattemontagne, Nicolas de
Manufactura de papel francesa [Catalogación y atribución de Anna Reuter en 2010-2011]
Título Evangelista sentado y con pluma
Materia/Soporte Papel verjurado [Filigrana con racimo de uvas y palo corto, coronado por iniciales (D D).]
Técnica Sanguina
Clarión
Dimensiones Altura = 383 mm; Anchura = 278 mm
Descripción Joven sentado en una mesa sosteniendo una pluma, con la mirada dirigida hacia el cielo. Anna Reuter reconoció en ese dibujo una obra del pintor francés Nicolas de Plattemontagne, de origen flamenco, pero nacido en París en 1631, ciudad donde fallece en 1706. En París hizo carrera primero como colaborador de Philippe de Champaigne y después como retratista, pintor de asuntos religiosos y a partir de 1681 también como profesor de dibujo en la Académie royal de peinture et sculpture. El dibujo representa probablemente un evangelista, quizás a san Juan. Plattemontagne se centra en las extremidades de cabeza, antebrazos, manos y pies, descritos con un cierto grado de hipertrofia, característica propia de los estudios de Plattemontagne que anota, en cambio, el cuerpo y la mesa, sólo con ligeros trazos.
Firmas/Marcas/Etiquetas En el papel
(Filigrana de racimo de uvas y palo corto, coronado por las iniciales D D)
Datación 1631-1706
Contexto Cultural/Estilo Escuela francesa
Barroco
Edad Moderna
Descriptores Onomásticos Philippe de Champaigne [Maestro del autor.]
Clasificación Razonada Dibujo inédito en el catálogo de dibujos del Museo Cerralbo de 1976 e inventariado en 1977 como anónimo, reconoció Reuter en él un dibujo de Nicolas de Plattemontagne. Representa probablemente un evangelista, quizás a san Juan. Plattemontagne se centra en las extremidades de cabeza, antebrazos, manos y pies, descritos con un cierto grado de hipertrofia, característica propia de los estudios de Plattemontagne que anota, en cambio, el cuerpo y la mesa, sólo con ligeros trazos. Familiar a su estilo es también la forma de finalizar en pequeños círculos las puntas de los dedos (Anna Reuter, Nicolas de Plattemontagne au Musée Cerralbo de Madrid", Revue de l´art, 163 (2009), pp. 55-61). El dibujo formó parte, quizás, de unos preparativos para un apostolado, del cual Lanöe ha dado a conocer en 2007 un Santiago (Lanoë, Frédérique, Nicolas de Plattemontagne 1631-1706, en: Dominique Brême (dir.): Á l´École de Philippe de Champaigne, catálogo de exposición Musée d´Évreux, 2007, pp. 162-163, catálogo nº 44).
Historia del Objeto Dibujo sanguina con toques clarión. Papel verjurado, agarbanzado con filigrana: racimo de uvas con D<>D. Escritor meditativo. Sedente, barbado, con melena rizada y una pluma en la mano. La parte inferior del cuerpo apenas esbozada.
Bibliografía LANOË, Frédérique. Saint Jean Évangéliste. Trois maîtres du dessin. Philippe de Champaigne (1602-1674). Jean-Baptiste de Champaigne (1631-1681). Nicolas de Plattemontagne (1631-1706). París: RMN, 2009. nº 173, p. 158.

REUTER, Anna. Nicolás de Plattemontagne au musée Cerralbo de Madrid. Revue de l´Art. 2009, pp. 55-61. p. 59 / il. nº 9; Saint Jean Évangéliste.

REUTER, Anna. Nicolás de Plattemontagne, dibujante francés del siglo XVII. Pieza del Mes. Junio. Madrid: Museo Cerralbo, 2009.
Catalogación Reuter, Anna (09/12/2009)
| más imágenes |

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6