Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 03710
Clasificación Genérica Mobiliario
Objeto/Documento Filtro
Materia/Soporte Bronce
Alabastro
Mármol
Madera
Técnica Tallado
Dorado
Fundido
Dimensiones Altura = 134 cm; Anchura = 118 cm
Descripción Filtro de agua formado por una copa de alabastro con decoración en relieve de motivos clásicos que descansa sobre una base cuadrangular de jaspe, en cuyo frente está situado el grifo de bronce dorado para el agua. El cuerpo inferior o taza de mármol presenta un aspecto arquitectónico con el frente retranqueado, que apoya sobre una consola de madera tallada y dorada.

Era común disponer de una pieza de este tipo en comedores o salas adyacentes con el fin de disponer de agua fresca y carente de depósitos, que el filtro, como su nombre indica, se encargaba de retener.

Los estilos artísticos del mobiliario presente en el palacio del Marqués de Cerralbo son fundamentalmente una reinterpretación del mobiliario surgido en siglos anteriores, tanto en Francia como en Inglaterra, países creadores de los lenguajes artísticos que luego se interpretan y adaptan al gusto español.
La colección de mobiliario custodiada en el Museo Cerralbo, es testigo del gusto estético de Don Enrique de Aguilera y Gamboa (1845-1922), así como de su labor como decorador y museógrafo realizada en su palacio de Ventura Rodríguez, concebido como un auténtico museo, en el que expuso sus colecciones estudiando los ambientes hasta el más mínimo detalle.

La colección de mobiliario custodiada en el Museo Cerralbo, es testigo del gusto estético de Don Enrique de Aguilera y Gamboa (1845-1922), así como de su labor como decorador y museógrafo realizada en su palacio de Ventura Rodríguez, concebido como un auténtico museo, en el que expuso sus colecciones estudiando los ambientes hasta el más mínimo detalle.
Datación 1830-1840
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Italia (Europa) [probablemente]
| más imágenes |

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6