Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 05018
Clasificación Genérica Dibujos
Objeto/Documento Dibujo
Tipología/Estado Boceto
Autor/a Seguidor de Claude Lorrain
Título Paisaje con ruinas
Materia/Soporte Papel verjurado [ahuesado]
Técnica Aguada [Tinta gris]
Dibujo con pluma [Tinta ferrogálica]
Dimensiones Altura = 170 mm; Anchura = 290 mm
Descripción Dibujo a aguada gris y pluma con tinta ferrogálica. Representa un paisaje con ruinas que sigue el concepto compositivo del paisajismo idealizado del siglo XVII, que consiste en paisajes inventados y compuestos para crear un ritmo calculado. En el dibujo aquí comentado flanquean monumentos ruinosos la composición y el camino del centro se dirige en una curva hacia el fondo, con personajes que aparecen en primer, medio y último plano. El dibujante utiliza un dramático lenguaje de sombras, creadas con una magistral aplicación de la aguada y que contrastan eficazmente con las zonas claras, que van desde el blanco del papel hasta las aguadas más ligeras. Juan Cabré inventarió en 1924 esa obra bajo la antigua atribución de Salvator Rosa. En el catálogo de dibujos de 1976, Sanz Pastor publica esa obra bajo la autoría del gran maestro del paisajismo idealizado, Claude Lorrain, conocido en España como Claudio Lorena. No obstante, los dibujos de Lorrain suelen caracterizarse por una mayor complejidad en cuanto a la descripción de los detalles y las figuras muestran una cierta rigidez poco común en el resto de los dibujos de autoría segura. Merece la pena comparar ese dibujo con el colaborador de Lorrain, Herman Van Swanevelt, pintor holandés que llegó en 1628 a Roma, donde se tuvieron en alto estimo sus paisajes.
Datación 1601=1700 (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Escuela francesa
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6