Foto: Javier Rodríguez Barrera

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario VH 0744
Clasificación Genérica Platería civil; Platería colonial
Objeto/Documento Salvilla
Materia/Soporte Plata
Técnica Filigrana
Dimensiones Altura = 3,50 cm; Diámetro máximo = 25 cm; Peso = 280 gr
Descripción Platillo de forma circular y amplia orilla de siete formas pentalobuladas; la superficie es de filigrana calada que se enrosca de manera ondulada alternando figuras de aves. El pocillo tiene semejante estructura pero con seis formas como pétalos.
Datación 1801=1900 (Siglo XIX)
Contexto Cultural/Estilo Virreinato del Perú
Lugar de Producción/Ceca Perú (América del Sur, América)
Clasificación Razonada Clasificar una pieza de filigrana entraña bastante dificultad, pues solo llevan marcas excepcionalmente dado el tipo de trabajo tradicional y repetido de los hilos soldados. Con algún margen de duda opinamos que es producción del virreinato de Perú, pues en varios de sus centros plateros se trabajó la filigrana. Parece que es pieza del siglo XIX, pero no descartamos que pueda ser de la centuria precedente ya que la filigrana se trabaja con estructuras simétricas en toda época. Presenta daños en dos bordes del ala de la salvilla.
Historia del Objeto 1927: Bandejita de plata. Con pie circular y labor de filigrana.

2006: De perfil ondulado está estructurada en dos espacios delimitados por un aro. En el cuerpo se ubica la abrazadera que está formada por seis pétalos ondulados. Del aro hacia el exterior van engarzadas siete hojas, cuyas nervaduras componen el esquema en el que se fijan los calados, que conforman las hojas.
Legado Villa-Huerta; Madrid (España, Europa): Palacio Cerralbo,
Bibliografía SÁINZ FUERTES, Pilar. Mancerinas hispánicas de plata. 1996. nº 3.
Catalogación Cruz Yabar, Almudena (2009)
| más imágenes |

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6