Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 07508
Clasificación Genérica Estampas; Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Dibujante y grabador: Falda, Giovanni Battista (Fecha de nacimiento: 1643 - Lugar de defunción: Roma, 1678)
Impresor: Rossi, Giovanni Giacomo de (Fecha de nacimiento: 1627 - Fecha de defunción: 1691)
Título Fuente de la Barcaza
Materia/Soporte Papel verjurado
Técnica Aguafuerte
Dimensiones Altura = 293 mm; Anchura máxima = 427 mm
Huella: Altura = 213 mm; Anchura = 288 mm
Descripción Formato horizontal, en cuyo anverso se representa una plaza con diversas edificaciones a su alrededor. En su centro se representa una gran fuente compuesta por un primer y gran estanque circular de pequeña altura, de cuyo interior surge una gran barcaza que funciona de segundo estanque, en su centro un balaustre sostiene otro pequeño estanque circular.
Al fondo a la derecha, sobre una colina, una iglesia con dos torres campanario en su fachada.
Por todo el espacio de la plaza se distribuyen varios grupos de figuras.
Inscripciones/Leyendas Anverso, tercio inferior, Estampado, Título formal.
FONTANA NELLA PIAZZA DELLA TRINITÀ DE MONTI, / nel Rione di Campo Marzo, Architetª. del Cau. Gio. Lorenzo Bernini.
Anverso, esquina inferior derecha de la huella, Estampado
15
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso, esquina inferior izquierda de la huella, Estampado, Identificación de autorías.
G. B. Falda del. et inc.
Anverso, esquina inferior derecha de la huella, Estampado, Identificación del estampador.
G. Iac. Rossi le stampa in Roma alla Pace có Priu. del S.P.
Datación 1665-1691
Contexto Cultural/Estilo Escuela italiana
Lugar de Producción/Ceca Roma (Italia, Europa)
Clasificación Razonada Esta estampa pertenece a un serie titulada "Le fontane di Roma nelle piazze e luoghi publici della città: con li loro prospetti, come sono al presente", diseñada y grabada por Giovanni Battista Falda y Giovanni Francesco Venturini, e impresa en Roma por Giovanni Giacomo de Rossi. La fecha de la primera publicación es c. 1675-1685. La serie consta de cuatro partes en un solo volumen formado por cuatro frontispicios, cuatro dedicatorias y 99 planchas. Esta serie se divide en cuatro partes: 1.-"Le fontane di Roma nelle piazze e luoghi publici della città: con li loro prospetti, come sono al presente": contiene portada en la que se cita un privilegio papal recibido en 1691, un frontispicio con una dedicatoria a Agostino Chigi y 31 planchas; 2.- "Le fontane delle ville di Frascati nel Tusculano con li loro prospetti": contiene portada, un frontispicio alegórico con una dedicatoria al cardenal Giovanni Francesco Negroni y 16 planchas; 3.- "Le Fontane ne´ Palazzi e ne´ Giardini di Roma con li Loro Prospetti et Ornamenti": contiene portada, frontispicio alegórico con dedicatoria a Livio Odescalchi y 26 planchas; y 4.- "Le fontane del giardino Estense in Tivoli, con li loro prospetti, e vedvte della cascata del fivme Aniene".

A la hora de concretar la datación de las estampas que se conservan en el Museo Cerralbo se deben tener en cuenta dos aspectos. Por un lado, las estampas cuentan con numeración en su esquina inferior derecha. Esta numeración no aparecía en las primeras impresiones, pero si a partir de 1691. Por otro lado, y confirmando el terminus post quem de estas estampas, estaría el privilegio papal concedido en 1691 y que se recoge en la portada de la primera parte de la serie, que aunque no se conserva entre las estampas del Museo Cerralbo, podemos asimilar mediante paralelos con estampas de esta misma serie conservadas en otros museos como el British Museum y el Metropolitan Museum.

En lo que corresponde a las características físicas de las estampas, Giovanni Battista Falda emplea el aguafuerte para su realización, mientras que Giovanni Francesco Venturini usa la técnica de la talla dulce para crear sus obrar. Por otro lado, aunque el formato del fondo completo de cada una de las estampas tiene unas dimensiones muy similares, cada una de las estampas tiene unas medidas de huella diferentes.

El autor de esta estampa es Giovanni Battista Falda, grabador italiano que dedicó casi la totalidad de su obra a documentar la arquitectura y la urbanística de la ciudad de Roma en el siglo XVII. Tuvo una gran relación profesional con el grabador e impresor Giovanni Giacomo de Rossi, dueño, entre los años 1638 y 1691, de la imprenta más importante de Roma.

Esta estampa en concreto representa la Fuente de la Barcaza, realizada por Pietro Bernini y con la colaboración de su hijo Gian Lorenzo Bernini. Fue un encargo del papa Urbano VIII y se realizó entre 1627 y 1629. El agua de la fuente, procedente del acueducto del Acqua Vergine, bajaba con poca presión por lo que Pietro Bernini tuvo que realizar el primer estanque a un nivel más bajo que el de la calle. La fuente se encuentra a los pies de la colina en la que se emplaza la iglesia de la Trinità dei Monti. Dicho lugar cuenta hoy en día con una escalinata, que por lo representado en la estampa, en el siglo XVII no existía todavía. La estampa pertenece a la primera parte de la serie de grabados dedicados a las fuentes de la ciudad de Roma. Se trata de la plancha número 15, como se indica en la esquina inferior derecha del grabado.
Catalogación Vergara Acedos, Hugo (25/11/2016)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6