Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 02995
Clasificación Genérica Medallística
Objeto/Documento Medalla
Nombre Específico Medalla conmemorativa
Autor/a Sanquirico, Paolo
Título Colocación de la primera piedra para la construcción de la fachada de la Basilica Vaticana
Conjunto Antigua Colección Prieto
Materia/Soporte Cobre
Técnica Fundición
Dimensiones Diámetro = 51 mm; Peso = 42,31 gr
Características Técnicas Posición de cuño = 12 h.
Descripción Anverso: PAVLVS · V · BVRGHESIVS · ROM · PONT · MAX · A · S · M · DC · VIII · PONT · III·
Busto del sumo pontífice Pablo V con capa pluvial a derecha. Debajo, P · SANQVIRIC Doble gráfila lineal.
Reverso: TEM · D · PETRI - IN VATICANO
Fachada del segundo proyecto para la Basílica de San Pedro del Vaticano. En exergo, ET · PORTAE · INFERI · NON / PRAEVALEBVNT. Debajo, R (retrograda).
Iconografia Anverso: Pablo V (1605-1621);
Busto del Papa a la derecha.
Firmas/Marcas/Etiquetas Reverso, campo, Impresión, marca de propiedad
R (retrógrada)
Datación 1608
Lugar de Producción/Ceca Roma (Italia, Europa)
Clasificación Razonada Forrer (1912), tomo V, pp. 331-332.
Hace referencia a la obra proyectada por Carlo Maderna en la Iglesia de San Pedro, representada en una gran fachada con frontón central y ático coronado con esculturas situado en al zona del nártex.
Procede de la antigua colección del medallista y grabador Tomás Francisco Prieto (1716-1782), Grabador General de las casas de moneda del Reino bajo Carlos III, Director de grabado en hueco de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y fundador, en 1772, de la escuela de grabadores de las casas de moneda. Su colección personal fue comprada por el monarca, para uso de la Casa de la Moneda de Madrid, marcándose cada medalla mediante un punzón con "R" (Rey) incusa retrógrada, generalmente visible en el anverso. El marqués de Cerralbo adquirió ocho medallas procedentes de esta compra.
Historia del Objeto Descrito en: Inventario de las obras de arte [...] del Museo del Excelentísimo Sr. D. Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo, firmado en 1924 por Juan Cabré.
2995. Medalla de Paulo V, firmada por P. S. ANQVIRIC.
Anv.: Busto del papa a la derecha. Leyenda: PAVLVS · V · BVRG...IVS ROM · PONT · MAX · A · S · M · DC · VIII PONT · III.
Rev.: Vista del Vaticano. Encima: TEM · D · PETR... VATICANO. Debajo: ET · PORTAE INFERI · NON = PREVALERVNT.
Cobre. Módulo: 56 milímetros.
3022. [...] Valorado desde el número 2940 al 3022 en ochocientas pesetas, de las cuales corresponden cien al número 2955, cincuenta al 2967 y setecientas al lote completo.
Bibliografía BARTOLOTTI, Franco. La Medaglia Annuale dei Romani Pontefici (da Paolo V a Paolo VI, 1605-1967). 1967. p. 4.

CANO CUESTA, Marina. La Medalla Papal en el Museo de la Casa de la Moneda: La antigua colección Prieto. 1985-1986. p. 92; Numisma 192-203, pp. 83-121.

VV.AA.. Trésor de Numismatique et de Glytique. Médailles des Papes. París: 1835. p. 27, il. XXV, nº 5.
Catalogación Recio Martín, Rebeca C. (04/05/2010)
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6