Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 04737
Clasificación Genérica Dibujos
Objeto/Documento Dibujo
Tipología/Estado Boceto
Autor/a Atribuido; Schut, Cornelis, I
Título Alegoría de las Ciencias y las Artes
Materia/Soporte Papel verjurado [Ahuesado]
Técnica Aguada [Tinta gris]
Dibujo con pluma [Tinta marrón]
Sanguina
Dimensiones Altura = 15,20 cm; Anchura = 24,30 cm
Descripción Representa la Alegoría de las Ciencias y las Artes. Se trata indudablemente de un preparatorio de Cornelis Schut, relacionado con la serie de las siete Artes liberales, proyectadas por el pintor flamenco nacido en 1597 en Amberes, para un conjunto de cartones para tapiz. Aparte de las representaciones individuales de las alegorías de la Gramática, la Retórica, la Dialéctica y la Astronomía, la Música, la Geometría y la Aritmética, Schut realiza también una composición, en la que aparecen las siete Artes liberales juntas, como bien se aprecia por ejemplo en el tapiz conservado en el Gruuthuse Museum de Brujas o en el grabado que reproduce la composición y que lleva la fecha de 1635. El dibujo del Museo Cerralbo representa un estudio previo de aquel proyecto, que varía de la versión final en la disposición de algunas figuras alegóricas. Schut era también colaborador de Rubens en la preparación de la entrada triunfal del cardenal-infante Fernando en Amberes en 1635. Su estilo es, sin embargo, independiente al del genio flamenco, siendo su dibujo aquí comentado una obra muy personal. Schut prepara la compleja composición a sanguina, para repasarla después con un fino trazado a pluma, con tinta marrón, y sombrearla finalmente con una ligera aguada de tonos grises.
Datación 1635[ca]
Contexto Cultural/Estilo Escuela flamenca
Barroco
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6