Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 10428
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a BAYEU Y SUBIAS, Francisco (Lugar de nacimiento: Zaragoza (p), 09/03/1734 - Lugar de defunción: Madrid, 04/08/1795)
Título Estudio de cabeza (S. Pedro)
Materia/Soporte Papel azul [preparado con aguada azul]
Clarión
Técnica Dibujo a carboncillo
Dimensiones Altura = 42,60 cm; Anchura = 31,80 cm
Descripción Cabeza de hombre anciano de pelo ya blanco y mirada cansada.
Iconografia San Pedro, Apóstol
Datación 1790[ca] (Finales del siglo XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Neoclasicismo
Uso/función Boceto artístico
Didáctica
Clasificación Razonada En escultura y pintura se entiende por academia: "el estudio de un modelo o parte de él tomado del natural y que no se integra en una composición". Este tipo de dibujo era el método habitual del alumno en un taller o academia durante su proceso de aprendizaje y mostraba sus progresos en el arte. Los profesores mismos también lo practicaban como enseñanza. Un modelo vivo durante la sesión servía para fijar el alcance del ejercicio: aprender el cuerpo humano así como sus movimientos y tensión. Los estudios de cabezas también servían para revelar el complejo mundo de los gestos humanos: "cabezas de expresión" como las de Francisco Bayeu.
La Academia de San Luis de Zaragoza posee una serie de academias de alumnos como Buenaventura Salesa y de profesores como el mismo Bayeu y Mariano Salvador Maella, regaladas como modelos pedagógicos.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6