Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 30358
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Escultura
Autor/a Anónimo
Título Lamento sobre el cuerpo de Cristo muerto; Piedad con San Juan y la Magdalena
Materia/Soporte Alabastro
Técnica Labrado
Policromado
Dimensiones Altura = 28,50 cm; Anchura = 32 cm; Profundidad = 8 cm3
Descripción Este grupo escultórico representa a la Virgen María arrodillada mientras sujeta el cuerpo de Cristo muerto y dirige la mirada llena de tristeza a su hijo. A ambos lados las figuras de San Juan y de la Magdalena completan la composición.
La labra del alabastro no es demasiado profunda y las figuras muestran rasgos arcaizantes, perceptibles en la anatomía del cuerpo de Jesús, en la corona de espinas en forma de soga, así como en el tratamiento de los cabellos, que recuerdan a la forma de trabajar gótica. Estos aspectos contrastan con el detallismo con el que resuelve las heridas de los clavos en la figura de Cristo o en sus dedos, trabajados con mayor precisión.
La pieza todavía conserva en algunos puntos concretos restos de la policromía original y es un claro ejemplo de una obra de transición que muestra novedades y soluciones técnicas que anuncian el estilo renacentista.
Iconografia La Piedad
Datación 1515[ca]-1520[ca] (c. 1515-1520)
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Uso/función Devocional
Clasificación Razonada Esta obra reproduce una composición que gozó de gran éxito en España como es la Piedad con san Juan y la Magdalena y que pudo tener como inspiración algunas versiones de este tema realizadas por Hans Memling y Rogier van der Weyden, así como grabados de Mantegna y sobre todo uno del mismo tema extraído de la "Pasión Grande" de Durero. Este relieve en concreto está inspirado probablemente en el realizado por Damián Forment para el retablo mayor de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
Bibliografía HERMOSO CUESTA, M.. Anónimo. Lamento sobre el cuerpo de Cristo muerto. El esplendor del Renacimiento en Aragón : Museo de Bellas Artes de Bilbao : junio, septiembre de 2009 : Museo de Bellas Artes de Valencia : octubre de 2009, enero de 2010 : Museo de Zaragoza : febrero, abril de 2010. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón ; Museo de Bellas Artes de Bilbao, Generalitat Valenciana, 2009. p. 163.

MORTE GARCÍA, C.. Las artes en Aragón en el primer cuarto del siglo XVI. El arte en Cataluña y los reinos hispanos en tiempos de Carlos I: [exposición]. Madrid (m): 2000. pp. 240-241.
| más imágenes |

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6