Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 10171
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Anónimo
Título San Bruno. Monje vestido de blanco con crucifijo y ramo
Materia/Soporte Tabla
Óleo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Altura = 250 cm; Anchura = 120 cm
Descripción La autoría de esta tabla es problemática. En opinión de la profesora Morte, formó parte del conjunto de pinturas del retablo mayor de la Caruja de Aula Dei, pero no se ve claro que sea autógrafa de Jerónimo Cosida, la similitud con sus modelos se da con las cabezas tonsuradas como las que vemos en el cuadro de Nuestra Señora de la Esperanza de la Iglesia de San Pablo de Zaragoza; las diferencias están en que el rostro de San Bruno es más redondo y la pintura más plana que lo habitual en su obra.
También se relaciona con el monje cisterciense, situado junto al retablo de Valtorres.
Tiene diferentes grafitis hechos con objeto punzante: espirales, un trazo que parece una "S" terminado en "19" y una inscripción compuesta por dos palabras, de las que solo podemos leer "pe" en la primera y "mo" en la segunda.
El dibujo es obra de una mano muy hábil y se hizo con un medio seco y con pincel.
Se representa al fundador de los cartujos (beatificado en 1514 y canonizado en 1623), se le representa vistiendo el hábito blanco de su orden y los atributos propios: la mitra y el báculo a sus pies como símbolo de su desprecio a las jerarquías de este mundo; el crucifijo, porque gracias a él la cruz de Cristo fue plantada en la soledad boscosa; y un ramo de olivo, que alude al salmo 51.
Iconografia San Bruno de Colonia; Religiosa
Datación 1501=1600 (S. XVI)
Uso/función Devocional
Lugar de Procedencia Monasterio de la Cartuja de Aula Dei, Zaragoza (m)(Zaragoza (comarca), Zaragoza (p))
[Monasterio Cartuja Alta, ´Aula Dei´, Zaragoza]
Lugar Específico/Yacimiento Monasterio de la Cartuja de Aula Dei
Bibliografía El esplendor del Renacimiento en Aragón : Museo de Bellas Artes de Bilbao : junio, septiembre de 2009 : Museo de Bellas Artes de Valencia : octubre de 2009, enero de 2010 : Museo de Zaragoza : febrero, abril de 2010. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón ; Museo de Bellas Artes de Bilbao, Generalitat Valenciana, 2009. p. 257.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6