Museo Museo de Guadalajara
Inventario 1937
Clasificación Genérica Accesorio de indumentaria
Objeto/Documento Broche
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Dimensiones Altura = 9 cm; Anchura = 6 cm; Grosor = 0,20 cm
Descripción Broche de cintrurón con un solo enganche y formado por una placa calada. Superficie decorada con motivos geométricos troquelados y tres orificios para la sujeción.
Datación 500[ac]=301[ac]
Contexto Cultural/Estilo Edad del hierro II
Uso/función Adorno personal / Complemento de indumentaria
Descriptores Geográficos Sierra de Guadalajara (comarca)
Lugar de Procedencia Alcuneza
Lugar Específico/Yacimiento Prados Redondos
Historia del Objeto Se localizó durante la campaña arqueológica de 1976, en la Sepultura 5
Clasificación Razonada Broche de un solo garfio con escotaduras laterales cerradas y decoración de líneas de puntos, correspondiente al grupo DIII de la clasificación de Cerdeño, este tipo es el que más abunda en la Península, especialmente en la Meseta noreste. Ejemplares similares se localizan en otras necrópolis como Valdenovillos, La Olmeda, Aguilar de Anguita, Garbajosa, etc. (Cerdeño, 1978)
Bibliografía CERDEÑO SERRANO, Mª. Informe sobre campañas de excavaciones en Guadalajara (1977). 1978. Wad-Al- Hayara , nº 5..

CERDEÑO SERRANO, Mª. Los broches de cinturón peninsulares de tipo céltico. 1878. Trabajos de Prehistoria nº 35.

FERNÁNDEZ - GALIANO D; VALIENTE MALLA, J. La necrópolis de la Primera Edad del Hierro de Prados Redondos (Sigüenza, Guadalajara), Campaña de 1974. 1982. Wad Al-Hayara nº 9.

FERNÁNDEZ-GALIANO, D.. Descubrimiento de una necrópolis celtibérica en Sigüenza, Guadalajara. 1977. Wad Al-Hayara nº 3.
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6