Museo Museo de Guadalajara
Inventario 6576
Clasificación Genérica Accesorio de indumentaria; Adorno personal; Metalisteria
Objeto/Documento Placa
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Incisión
Forjado
Dimensiones Longitud = 11,80 cm; Anchura = 3,50 cm
Descripción Broche de cinturón de tipo liriforme que conserva la hebilla y la placa articuladas, La hebilla es de forma arriñonada rebajada en el centro para recoger la aguja e incisa con dos líneas paralelas que recorren toda la superfice, hasta el borde del rebaje donde hay incisas tres líneas perpendiculares a éstas.La aguja es de base rectangular decorada con líneas incisas formando un tema indeterminado. La placa está dividida en tres partes con diferente decoración decoradas por una línea sogueada: la zona rectangular junto a la hebilla, rebajada, se decora con líneas curvas pequeñas paralelas; la parte central geminada se decora con líneas sinuosas, quizá aviformes; el extremo, de forma oval y rematado por un pequeño apéndice, adquiere forma arriñonada por la decoración y en su interior un espacio menor de la misma forma se decora con líneas paralelas incisas. A tramos aparecen pequeños apéndices exteriores en el perímetro de la placa.
Datación 601=700
Contexto Cultural/Estilo Periodo visigodo
Uso/función Indumentaria/Adorno personal
Descriptores Geográficos Alcarria Baja de Guadalajara (comarca)
Lugar de Procedencia Recuenco (El) (Alcarria Baja de Guadalajara (comarca))
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de La Atalaya
Historia del Objeto Forma parte del ajuar del enterramiento 120
Clasificación Razonada Placa de cinturón liriforme de amplia difusión en el mundo visigodo, que deriva de modelos originales de tipo bizantino y que tuvieron gran difusión por todo el Mediterráneo. Este ejemplar presenta una división clásica en tres campos con diferente decoración, destacando la del campo central, en el que se desarrolla una temática que puede corresponder a la muy común de aves.
Son elementos que aparecen de forma continuada en las necrópolis, como en este caso, formando parte de los ajuares depositados con el difunto.
Bibliografía ARIAS SÁNCHEZ, I.; NOVOA PORTELA, F.. Un conjunto de beroches de cinturón de época visigoda ingresados en el Museo Arqueológico Nacional. Madrid: 1996. Boletín del M.A.N. XIV, pp. 71-86.

RIPOLL LÓPEZ, G.. Bronces romanos, visigodos y medievales en el M.A.N.. Madrid: 1986. pp. 60-63; Boletín del M.A.N. IV, pp. 55-82.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6