Museo Museo de Santa Cruz
Inventario DO1273
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Theotokopoulos, Domenicos (El Greco) (Fecha de nacimiento: 1541 - Lugar de defunción: Toledo, 1614) (El Greco)
Título Crucificado
Materia/Soporte Madera
Aglutinante
Barniz
Lienzo
Pigmento
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones Altura = 66 cm; Anchura = 35 cm
Descripción Figura masculina que aparece crucificada, su cuerpo aparece en forma de ese, con la cabeza girada hacia la izquierda, tan solo porta paño de pureza alrededor de la cintura.Al fondo paisaje versdoso y cielo oscuro.
Iconografia Crucifixión de Cristo
Inscripciones/Leyendas Firmado en el pie de la cruz con la iniciales en griego de El Greco, griego
Datación 1610[ca]
Contexto Cultural/Estilo Manierismo
Edad Moderna
Uso/función Devocional/decorativo
Lugar de Procedencia Toledo (m)
Lugar Específico/Yacimiento Parroquia de San Nicolás
Bibliografía ALVAREZ LOPERA, José. La Pasión de Cristo en la pintura del Greco. Madrid: 1985. 22-25 y 30-31; Cuadernos de Arte de la Fundación Universitaria, Nº 3.

CABALLERO BERNABÉ, Francisco Javier. La pintura de El Greco y la literatura ascético-mística española del siglo XVI. Madrid: 1994. 34-35; Caja de Castilla-La Mancha.

CAMÓN AZNAR, José. Doménico Greco. Madrid: Espasa Calpe, 1970. 654-655; 336, fig.22; 2ª ediciónVolumen I, corregida y ampliada

COSSIO, Bartolomé. El Greco. Madrid. Nº 258

Exposición: Conservación y restauración del patrimonio artístico de España. Mayo 1964. Madrid: 1964. Conmemoración de los 25 años de paz. Casón del Buen Retiro. Ministerio de Educación Nacional. Dirección General de Bellas Artes.

FLAMENT, Alice Y Marc. Toledo. León (m): Everest, 1967. 255. Lam.222.

FRANCO MATA, Ángela. El Greco y la iconografía religiosa. Madrid: 2014. 95; Discurso pronunciado, apertura del Curso 2013-2014 de la Cofradía Internacional de Investigaciones Santo Cristo de Oliva.

GAYA NUÑO, Juan Antonio. Historia y Guía de los Museos de España. Madrid: Espasa Calpe, 1955. 696-701.

GUDIOL RICART, José María. Domenikos Theotokópoulos, El Greco. 1541-1614. Barcelona (m): Polígrafa, 1971. 165, figura 142.

HADJINICOLAOU, Nicos. Exposición: El Greco y su taller. Museo de Arte Cicládico, Atenas, 2007. Madrid: 2007. 240-241, 346-347; SEACEX Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España. Nº 10

MARÍAS, F.. Museos de Toledo. Sánchez, N.. Madrid: electa, 1995. 88.

MARTÍNEZ, M. A.. Cuadros de El Greco en Toledo. Puebla, P.(A). Toledo: Católica Toledana. 40.

MAYER, August Liebmann. Dominico Theotocopuli, El Greco:Kritisches und illustriertes Verzeichnis des Gesamtwerkes, München, Franz Hanfstaengl. 1926. Nº 98

REVUELTA TUBINO, Matilde. Guia del Museo Santa Cruz, Madrid 1966. 131, lám.36. 2ª edición

REVUELTA TUBINO, Matilde. Museo de Santa Cruz. Toledo. Madrid: 1962. 69, lám.35; Dirección General de Bellas Artes.

SIERRA CORELLA, A.. Guía del Museo Parroquial de San Vicente. Católica, 1958. 11.

SOEHNER, Halldor. Greco in Spanien. Munchener Jahrburch für Bildende Kunst. 1957. 151, III. Nº 266

TÉLLEZ GONZÁLEZ, Guillermo. El Greco en Santa Cruz de Mendoza años 39-44, números 75-80. Toledo: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, 1969. 14; TOLETUM.

WETHEY, Harold E.. El Greco and his school. 1963. 147; Princeton. Princeton University Press.
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 05/1961
| más imágenes |
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6