Museo Museo de Santa Cruz
Inventario DO1266
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Figura
Autor/a Anónimo
Título Virgen de la Piedad
Materia/Soporte Alabastro
Técnica Tallado [Técnica de estofado y policromado]
Estofado
Dimensiones Altura = 44 cm; Anchura = 40,50 cm; Profundidad = 15 cm
Descripción Virgen de la Piedad sentada. María viste túnica, manto y toca. Dirige la mirada hacia su hijo al que sostiene en su regazo. Se asienta sobre alta peana pintada de rojo con molduras de hojas de acanto talladas de época posterior. Decorada con la cruz de la Orden Trinitaria.
Iconografia La Piedad
Datación 1476=1500 (Siglo XV)
Contexto Cultural/Estilo Cristiano medieval [Gótico]
Uso/función Devocional
Lugar de Procedencia Toledo
Lugar Específico/Yacimiento Parroquia de Santiago el Mayor
Clasificación Razonada La Piedad fue un nuevo tema de devoción cristiana surgido en Europa a finales de la Edad Media, que tuvo amplia repercusión en el arte. La obra posee una técnica de ejecución muy cuidada y se encuadra dentro de los postulados de la estética flamenca.
Bibliografía Flament, Alice Y Marc. Toledo. Toledo. Everest, 1968, 142.

Ocaña, Estrella. Isabel la Reina Católica. Una mirada desde la Catedral Primada.. Catalogo de la Exposición Isabel la Reina Católica, una mirada desde la Catedral Primada. Toledo. Toledo: 2005. Ficha. Signatura 17582.

Revuelta Tubino, Matilde. Museo de Santa Cruz de Toledo. Museo de Santa Cruz de Toledo. Ciudad Real (p): 1987.

REVUELTA TUBINO, Matilde. Guía del museo de Santa Cruz, Tomo I. Ciudad Real, 1987. 56. Nº 90

REVUELTA TUBINO, Matilde. Guia del Museo Santa Cruz, Madrid 1966. Nº 76

TORMO Y MONZÓ, Elías. Toledo. Tesoro y sus Museos. Madrid.
Forma de Ingreso Depósito
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6