Foto: Pedro José Fatás Cabeza

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Pablo Gargallo
Inventario 020
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Escultura
Autor/a Autor: Gargallo Catalán, Pablo (Lugar de nacimiento: Maella, 05/01/1881 - Lugar de defunción: Reus, 28/12/1934)
Fundidor: Mario Busato
Título Retrato de la señora Grant
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Dimensiones Altura = 29 cm; Anchura = 19 cm; Profundidad = 15 cm
Descripción Escultura que muestra de frente, a modo de máscara con los ojos y la boca vaciados, el rostro de la señora Grant.
Datación 1913
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Barcelona (m) (Barcelonès, Barcelona (p))
Clasificación Razonada El modelo original, realizado en escayola, se conserva actualmente en el taller del artista, en París. El modelo está deteriorado.

Edición (ejemplares fundidos en bronce): 7 ejemplares numerados (terminada), 3 pruebas de artista numeradas (terminada) y 1 ejemplar S/N (sin numerar).

En 1987 se localizó de nuevo el ejemplar 1/7, que está fechado en 1913, lo que modifica sustancialmente la data que venía atribuyéndose a esta escultura, modelada por Gargallo, a modo de máscara, a partir del retrato de la misma señora que, en mármol blanco y bulto redondo, había realizado en 1910. De hecho, en el catálogo de la exposición Jeunesse des maîtres de la sculpture du XXe siècle, celebrada en 1959 en el Musée Rodin, esta máscara se data en 1913. La existencia de ejemplares fechados en 1923, probablemente se deba a que fueron fundidos en dicho año y no se respetó la data originaria, atribuyéndole la del momento.

En esta máscara convexa fundida en bronce Gargallo ensaya, por primera y única vez en esculturas modeladas para fundir, la aplicación de un recurso tan característico y arriesgado como el vaciado total de ojos y boca, obteniendo resultados extraordinariamente eficaces y singulares. Dicho recurso ya lo había puesto en práctica un par de años antes en máscaras de chapa metálica, como Máscara de hombre (1910-11) y Joven de pelo rizado (1911) y luego lo seguiría utilizando en ciertas piezas del mismo tipo, como Cantante callejera (1915) o Máscara de gitano (1920-21). Curiosa o sintomáticamente, cuando realice la única máscara convexa de su segunda época del cobre, también rasgará con expresiva delicadeza el ojo derecho de la melancólica Pequeña máscara de Pierrot (1927), también en los fondos de este museo (Nº inventario 055).
Bibliografía ANGUERA, Jean. Gargallo. París: Editions Carmen Martínez, 1979.

COURTHION, Pierre. L oeuvre complet de Pablo Gargallo. XXe Siècle, 1973.

GARGALLO- ANGUERA, Pierrette. Pablo Gargallo. Catalogue raisonné. París: Éditions de L Amateur, 1998.

ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ, Rafael. Gargallo. Barcelona (m): Fundació Caixa Catalunya, 2006.

ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ, Rafael. Museo Pablo Gargallo. Ayuntamiento de Zaragoza, 2004.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6