Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0035
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Muñoz, Lucio (Lugar de nacimiento: Madrid (m), 1929 - Lugar de defunción: Madrid (m), 24/05/1998)
Estampación: Grupo 15 [Estamapación supervisada por Antonio Lorenzo]
Título Homenaje a Chicharro
Datación 1972
Historia del Objeto Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.




[
La obra pertenece a la carpeta Homenaje a Chicharro. Nueve cartas de Noche, formada por 11 grabados de Amalia Avia, Enrique Grau, Julio L. Hernández, Manuel Millares, Lucio Muñoz, Francisco NIeva, Angel Orcajo, Manuel G. Raba, Joaquín Ramo, Antonio Saura u Eusebio Sempere.
El prólogo es del poeta Gonzalo Armeo que supervisó los textos. El pintor Antonio de Lorenzo colaboró supervisando la realización de la obra gráfica.
Los grabados son aguafuertes numerados y firmados del 1 al 100 a excepción del graado de Manuel Millares por haber fallecido antes de la estampación de la obra.
La obra fue dirigida por Grupo 15 y editada en sus talleres durante 1972 y 1973. El estuche de la misma fue diseñado y realizado por Jaime y Jorge Blassi.
Los NIG de las obras son: 1996.01.0008, 1996.01.0035, 1996.01.0039, 1996.01.0047, 1996.01.0072, 1996.01.0130, 1996.01.0674 a 1996.01.0678.]
Otros números; [112 del BOA de 10 de junio de 1996.]
Procedencia; [ GRUPO 15 ]

Documento nº 1


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0039
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Saura Atarés, Antonio (Lugar de nacimiento: Huesca (m), 1930 - Lugar de defunción: Cuenca (m), 1998)
Estampación: Grupo 15 [Estampación supervisada por Antonio de Lorenzo]
Título Homenaje a Chicharro
Datación 1972-1973
Historia del Objeto EXPOSICIONES:

1997
Arte gráfico español contemporáneo en la colección Escolano. I. Informalismo. Abstracción lírica, IAACC Pablo Serrano, Zaragoza, 22 de mayo - 6 de julio

2015-2016
Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.


[La obra pertenece a la carpeta Homenaje a Chicharro. Nueve cartas de Noche, formada por 11 grabados de Amalia Avia, Enrique Grau, Julio L. Hernández, Manuel Millares, Lucio Muñoz, Francisco Nieva, Angel Orcajo, Manuel G. Raba, Joaquín Ramo, Antonio Saura y Eusebio Sempere.
El prólogo es del poeta Gonzalo Armeo que supervisó los textos. El pintor Antonio de Lorenzo colaboró supervisando la realización de la obra gráfica.
Los grabados son aguafuertes numerados y firmados del 1 al 100 a excepción del grabado de Manuel Millares por haber fallecido antes de la estampación de la obra.
La obra fue dirigida por Grupo 15 y editada en sus talleres durante 1972 y 1973. El estuche de la misma fue diseñado y realizado por Jaime y Jorge Blassi.
Los NIG de las obras son: 1996.01.0008, 1996.01.0035, 1996.01.0039, 1996.01.0047, 1996.01.0039, 1996.01.0130, 1996.01.0674 a 1996.01.0678.]
Procedencia; [ GRUPO 15 ]

Documento nº 2


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0130
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Sempere, Eusebio (Lugar de nacimiento: Onil, 1923 - Lugar de defunción: Onil, 1985)
Estampación: Grupo 15 [Estampación supervisada por Antonio de Lorenzo]
Título Homenaje a Chicharro
Datación 1972-1973
Historia del Objeto EXPOSICIONES:

2020: Transformaciones. Arte y cultura de finales del siglo XX a través de la Colección Escolano. Ibercaja, Patio de la Infanta, Zaragoza. Del 26 de febrero al 24 de mayo de 2020.

Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.

EXPOSICIONES

2016
Conciencia perceptiva. Arte concreto español en la colección Escolano. Huesca. CDAN. Fundación Beulas. Gobierno de Aragón. Del 14 de julio al 11 de diciembre de 2016.

Conciencia perceptiva. Arte concreto español en la colección Escolano. Palacio Montcada - Ayuntamiento de Fraga. Gobierno de Aragón. Del 16 de diciembre de 2016 al 22 de enero de 2017.

2017
Conciencia perceptiva. Arte concreto español en la colección Escolano. Huesca. Museo de Teruel. Diputación Provincial de Teruel. Del 27 de abril al 28 de mayo de 2017. [La obra pertenece a la carpeta Homenaje a Chicharro. Nueve cartas de Noche, formada por 11 grabados de Amalia Avia, Enrique Grau, Julio L. Hernández, Manuel Millares, Lucio Muñoz, Francisco Nieva, Angel Orcajo, Manuel G. Raba, Joaquín Ramo, Antonio Saura y Eusebio Sempere.
El prólogo es del poeta Gonzalo Armeo que supervisó los textos. El pintor Antonio de Lorenzo colaboró supervisando la realización de la obra gráfica.
Los grabados son aguafuertes numerados y firmados del 1 al 100 a excepción del grabado de Manuel Millares por haber fallecido antes de la estampación de la obra.
La obra fue dirigida por Grupo 15 y editada en sus talleres durante 1972 y 1973. El estuche de la misma fue diseñado y realizado por Jaime y Jorge Blassi.
Los NIG de las obras son: 1996.01.0008, 1996.01.0035, 1996.01.0039, 1996.01.0047, 1996.01.0072, 1996.01.0130, 1996.01.0674 a 1996.01.0678.]
Procedencia; [ GRUPO 15 ]

Documento nº 3


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0081
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Alcolea, Carlos (Carlos García Alcolea) (Lugar de nacimiento: Coruña (La) (m), 1949 - Lugar de defunción: Madrid (m), 20/09/1992)
Estamapación: Grupo 15 [Estampación coordinada por Don Herbert]
Título S/T
Datación 1980
Historia del Objeto Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.

[La obra pertenece a la carpeta Madrid D.F., formada por 12 litografias de Grupo 15, Museo Municipal de Madrid.
12 litografias de VV.AA estampadas por Don Herbert.
Edicicion coordinada por Grupo Quince y editada por el Museo Municipal con motivo de la exposición Madrid D.F.]
Otros números; [218 del BOA 10 de junio de 1996, nº 67.]
Procedencia; [SEN]

Documento nº 4


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0047
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Avia Peña, Amalia (Lugar de nacimiento: Santa Cruz de la Zarza, 23/04/1926 - Lugar de defunción: Madrid, 30/03/2011)
Estampación: Grupo 15 [Estamación supervisada por Antonio Lorenzo]
Título Homenaje a Chicharro
Datación 1972-1973
Historia del Objeto Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.
[La obra pertenece a la carpeta Homenaje a Chicharro. Nueve cartas de Noche, formada por 11 grabados de Amalia Avia, Enrique Grau, Julio L. Hernández, Manuel Millares, Lucio Muñoz, Francisco Nieva, Angel Orcajo, Manuel G. Raba, Joaquín Ramo, Antonio Saura y Eusebio Sempere.
El prólogo es del poeta Gonzalo Armeo que supervisó los textos. El pintor Antonio de Lorenzo colaboró supervisando la realización de la obra gráfica.
Los grabados son aguafuertes numerados y firmados del 1 al 100 a excepción del grabado de Manuel Millares por haber fallecido antes de la estampación de la obra.
La obra fue dirigida por Grupo 15 y editada en sus talleres durante 1972 y 1973. El estuche de la misma fue diseñado y realizado por Jaime y Jorge Blassi.
Los NIG de las obras son: 1996.01.0008, 1996.01.0035, 1996.01.0039, 1996.01.0047, 1996.01.0039, 1996.01.0130, 1996.01.0674 a 1996.01.0678.]
Otros números; [112 del BOA de 10 de junio de 1996.]
Procedencia; [ GRUPO 15 ]

Documento nº 5


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0604
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Navarro Baldeweg, Juan (Lugar de nacimiento: Santander, 1939)
Estampación: Grupo 15 [Coordinación de la estampación Don Herbert]
Título S/T
Datación 1980
Historia del Objeto Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.
[La obra pertenece a la carpeta Madrid D.F., formada por 12 litografias de Grupo 15, Museo Municipal de Madrid.
12 litografias de VV.AA estampadas por Don Herbert.
Edicicion coordinada por Grupo Quince y editada por el Museo Municipal con motivo de la exposición Madrid D.F.]
Otros números; [218 según BOA 10 de junio de 1996 del Inventario de donación Román Escolano.]
Procedencia; [No consta.]

Documento nº 6


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0072
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Millares Sall, Manuel (Lugar de nacimiento: Palmas de Gran Canaria (Las), 1926 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1972)
Estampación: Grupo 15 [Estamapación supervisada por Antonio Lorenzo]
Título Homenaje a Chicharro
Datación 1972
Historia del Objeto Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.



[La obra pertenece a la carpeta Homenaje a Eduardo Chicharro. Nueve cartas de Noche formada por 11 grabados de Amalia Avia, Enrique Grau, Julio L. Hernández, Manuel Millares, Lucio Muñoz, Francisco Nieva, Angel Orcajo, Manuel Raba, Joaquín Ramo, Antonio Saura y Eusebio Sempere.
El prólogo es de Gonzalo Armeo.
Las cartas de Noche son las siguientes: Carta de Noche a Carlos, Carta de Noche a Ignacio, Carta de Noche a Paco y Genoveva, Carta de Noche a una niña Guernica, Carta de Noche a César, Carta de Noche a Beethoven, Carta de Noche a Eusebio Sempere, Carta de Noche a Ángel, Carta de Noche a Lucio y Amalia.
Los grabados son aguafuertes numerados del 1 al 100 a excepción del grabado de Manuel Millares por haber fallecido antes de la estampación de la obra. El poeta Gonzalo Armeo colaboró y supervisó los textos, y el pintor Antonio Lorenzo supervisó la realización de la obra gráfica.
Los NIG de las obras son: 1996.01.0008, 1996.01.0035, 1996.01.0039, 1996.01.0047, 1996.01.0072, 1996.01.0130, 1996.01.0674 a 1996.01.0678.
Esta obra dirigida por Grupo 15, ha sido editada en sus talleres durante 1972 y 1973. El estuche de la misma fue diseñado y realizado por Jaime y Jorge Blassi.]

Documento nº 7


Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1996.01.0605
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Lootz, Eva (Lugar de nacimiento: Viena, 1940)
Estampación: Grupo 15 [Estampación coordinada por Don Herbert]
Título S/T
Datación 1980
Historia del Objeto Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.

Ha participado en Contextos Múltiples. Colección Escolano Exposición de itinerancia internacional realizada en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a lo largo de las siguientes sedes:

- Centro Cultural de España (CCE), Santiago de Chile (Chile), del 23 de junio al 25 de julio de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Rosario (Argentina), del 11 de septiembre al 1 de noviembre de 2015.
- Centro Cultural de España (CCE), Buenos Aires (Argentina), del 11 de noviembre al 29 de enero de 2016.

La obra pertenece a la carpeta Madrid D.F., formada por 12 litografias de Grupo 15, Museo Municipal de Madrid.
12 litografias de VV.AA estampadas por Don Herbert.
Edicicion coordinada por Grupo Quince y editada por el Museo Municipal con motivo de la exposición Madrid D.F.

[La obra pertenece a la carpeta Madrid D.F., formada por 12 litografias de Grupo 15, Museo Municipal de Madrid.
12 litografias de VV.AA estampadas por Don Herbert.
Edicicion coordinada por Grupo Quince y editada por el Museo Municipal con motivo de la exposición Madrid D.F.]
Otros números; [218 del BOA de 10 de junio de 1996.]

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6