Foto: José María Espallargas Herrera

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Juan Cabré
Inventario 0288
Clasificación Genérica Adornos y complementos
Objeto/Documento Medalla
Materia/Soporte Bronce
Técnica Acuñación
Dimensiones Diámetro = 45 gr; Peso = 35,89 mm
Descripción Medalla Virgen de Montserrat.
Anverso:
Virgen de Montserrat coronada con corona de siete puntas emboladas y entronizada en un sitial del que sobresale la parte superior del respaldo, el niño en su falda de pie. La virgen viste ropas holgadas y cubre sus hombros con un manto. Leyenda en la parte superior: TE N.S.D. MONS. Bajo sus pies: ROMA.
Reverso:
Busto de San Benito vistiendo hábito de abad mitrado a izquierda. Bendice con su mano derecha y sujeta los evangelios con la izquierda. El báculo se apoya sobre su hombro izquierdo. A la izquierda del espectador se superpone un sello oval que lleva inscrita una cruz griega flordelisada junto con una inscripción excorcista: S.N.S.N.V.S.L.Q . Leyenda a ambos lados de la mitra: PA.TER BENEDIC.
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso: TE NSD MONS ROMA ; Reverso: PA TER BENEDICTUS.
Datación 1501=1800 (Siglos XVI-XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Uso/función Religiosa.
Lugar de Procedencia España(Europa)
Clasificación Razonada Medalla de la virgen de Montserrat, muy extendida a lo largo de los siglos XVI y hasta el XVIII tanto en España como en América. A menudo este tipo de medallas formaban parte de grandes rosarios, tal y como se exhiben en el Museo Marés de Barcelona, y en el mismo Museo de la Abadía de Montserrat. El tipo es muy repetitivo con pequeñas variaciones en el anverso, especialmente en la posición del niño. El Reverso representando a San Benito alude a la orden Benedictina del monasterio.
Bibliografía VV. Catàleg del Museu Marés. Barcelona. 1979. pp. 90-91.
| más imágenes |

Foto: José María Espallargas Herrera

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6