Foto: Gonzalo Cases Ortega

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1993/54/1
Clasificación Genérica Epigrafía; Metales
Objeto/Documento Tabla Legal
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Batido
Buril
Dimensiones Altura = 59 cm; Anchura = 37,50 cm; Profundidad = 0,80 cm
Descripción Fragmento de tabla legal en bronce que contiene 18 líneas del texto de un "ius iurandum" ( juramento) prestado en el año 6-5 a.C. por la ciudad de Conobaria, por la salud, honor y victoria de Augusto y la de sus hijos y herederos, Lucio y Gayo Césares y la de su nieto, hermano de los anteriores, Agripa Póstumo. En este juramento, la ciudad se compromete a tomar las armas y a tener los mismos amigos y enemigos que éstos y a perseguirlos por tierra y mar hasta su total destrucción.
El empleo de tablas de bronce como soporte para los textos jurídicos, es una característica de la cultura epigráfica romana que pretendía de esta manera simbolizar la autoridad de Roma sobre los territorios conquistados y asimilados bajo su poder. Esta puede ser una de las razones por las que se encuentran en aquellas zonas que se incorporaron pronto a la romanidad, como es el caso de Hispania. A esta circunstancia habría que añadir la disponibilidad de la materia prima para su elaboración en la Península Ibérica, lo que favorecería el desarrollo de esta modalidad epigráfica.
Inscripciones/Leyendas P-PETRONIO-P-F-T [...] M-ALFIO-C-F-LACHET [...] T-QVINTIVS-T-F-SILO P [...] SENATVS-ET-POPVLVS-CO [...] IN-EA-V [...] EX MEI-ANIMI-SENTENTIA-VTEG [...] HONORE VICTORIA-IMP-CAESA [...] AVGVSTI-PONTVFICIS-MAXVMI [...] AVGVSTI-F-PRINCIPIS-IVENTVTIS-C [...] PONTVFICIS-ET-PRO-L-CAESARIS-AVG [...] AGRIPPAE-AVGVSTI-NEPOTIS-SENTEN [...] FACIAM-ARMA-CAPIAM-EOSDEM [...] SOCIOSQVE-QVOS-EIS-ESSE-INTELL [...] HABEBO-EOSDEMQVE-INIMICO-M [...] STATVAM-QVOS-EORVM-PARTIBUS [...] VERTERO ET SIQVIS-ADVERSVS [...] FECERINT-SENSERINT-EOS-TERR [...] AD-INTERNICIONEM-PER-SEQVA [...]
Datación 0005[ac] (Año 5 a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Procedencia Cabezas de San Juan (Las)(Campiña de Sevilla (comarca), Sevilla): Cortijo Las Palmillas
Catalogador Antigüedades Griegas y Romanas
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6