Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1933/23/6
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal
Objeto/Documento Anillo
Materia/Soporte Calcedonia
Oro
Técnica Cincelado
Grabado en hueco
Engastado
Datación 201=300 (Siglo III d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Procedencia Can Fanals, Alcudia(Mallorca, Baleares <(provincia)>)
Lugar Específico/Yacimiento Can Fanals

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52526
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal; Joyería
Objeto/Documento Anillo
Conjunto Museo Español de Antigüedades. Tomo VI. Lámina 3
Materia/Soporte Ónice
Oro
Técnica Cincelado
Grabado en hueco
Laminado
Datación 1-199 (S.I-II)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Procedencia La Alcudia, Elx(Alicante Meridional (comarca), Alacant)
Lugar Específico/Yacimiento La Alcudia

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52536
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal; Joyería
Objeto/Documento Sortija
Conjunto Museo Español de Antigüedades. Tomo VI. Lámina 3
Materia/Soporte Cornalina
Oro
Técnica Cincelado
Grabado en hueco
Engastado
Datación 201=300 (S.III)
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio romano
Lugar de Procedencia La Alcudia, Elx(Alicante Meridional (comarca), Alacant)
Lugar Específico/Yacimiento La Alcudia

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52539
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal; Joyería
Objeto/Documento Sortija
Conjunto Museo Español de Antigüedades. Tomo VI. Lámina 3
Materia/Soporte Ónice
Oro
Técnica Cincelado
Grabado en hueco
Laminado
Datación 201=300 (S.III d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio romano
Lugar de Procedencia La Alcudia, Elx(Alicante Meridional (comarca), Alacant)
Lugar Específico/Yacimiento La Alcudia

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1934/48/1
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Anillo
Materia/Soporte Amatista
Oro
Técnica Grabado en hueco
Laminado
Engastado
Datación 1301=1400 (S.XIV)
Contexto Cultural/Estilo Reino Nazarí de Granada

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1955/22/1
Clasificación Genérica Moldes; Utensilios de metalistería
Objeto/Documento Molde
Conjunto Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Positivo sobre papel y FM; Negativo sobre placa de vidrio y FM
Materia/Soporte Pizarra
Técnica Grabado en hueco
Datación 901=1100 (siglos X-XI)
Contexto Cultural/Estilo Califato Omeya de Córdoba

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1958/45/6(1)
Clasificación Genérica Moldes
Objeto/Documento Molde
Materia/Soporte Pizarra
Técnica Grabado en hueco
Datación 901=1100 (S.X-S.XI 900-1031)
Contexto Cultural/Estilo Califato Omeya de Córdoba

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1958/45/6(2)
Clasificación Genérica Moldes
Objeto/Documento Molde
Conjunto Negativo sobre acetato de celulosa y FM
Materia/Soporte Pizarra
Técnica Grabado en hueco
Datación 901=1100 (S.X-S.XI 900-1031)
Contexto Cultural/Estilo Califato Omeya de Córdoba
Lugar de Procedencia Soria(Castilla y León, España)
[Podría ser de San Esteban de Gormaz]

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6