Foto: Fernando Velasco Mora

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario DE2011/61/1
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a J.M.
Materia/Soporte Pintura al óleo
Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones Altura = 62,20 cm; Anchura = 83,50 cm
Descripción Óleo sobre lienzo en el que se representa a la fragata de guerra "Arapiles" fondeada, con un bote atracándose. Tiene bandera en el pico y torrotito y galladete en el mayor y portalón dado. Destaca en su silueta la chimenea, pequeña pero de gran efecto. Se representa en un entorno de horizonte con velas, cielo azul con celajes y mar azul intenso. Se enmarca la figura y el paisaje en un óvalo, cuyo relleno negro hace resaltar la silueta entre los tonos azules de mar y cielo.
Esta fragata se comenzó a construir en el astillero inglés de Green (Backwall) en el Támesis en 1861 y se botó el 17 de octubre de 1864, entregándose a la Armada en 1868.
Al viaje que por intereses políticos iba a realizar la "Arapiles" por el Mediterráneo en 1871 se unió una pequeña Comisión Arqueológica encabezada por Juan de Dios de la Rada y Delgado, con el propósito de adquirir piezas para el recién creado Museo Arqueológico Nacional en los paises que se iban a visitar: Italia, Egipto, Turquía, Siria, Grecia... Además de Rada, componían la Comisión Arqueológica de Oriente Jorge Zammit, diplomático y helenista y Ricardo Velázquez Bosco, quien iba en calidad de dibujante.
El viaje, en la consecución de su propósito, fue positivo pues se adquirieron para el Museo gran cantidad de piezas, entre las que destaca una espléndida colección de vasos griegos. Sin embargo, los medios económicos eran muy escasos, no pudiéndose adquirir todo aquello que se les ofrecía, hasta el punto de tener que dejar en Constantinopla una armadura persa completa, grabada y nielada en oro. Afortunadamente muchos objetos fueron donaciones, como la del Sr. Colucci en Chipre, que regaló gran cantidad de fragmentos escultóricos y una gran colección de cerámicas chipriotas.
El desarrollo del viaje, conjugando la derrota del buque con la descripción y representación de lugares y monumentos, quedó plasmado en los tres volúmenes del "Viaje a Oriente de la fragata de guerra "Arapiles" y de la Comisión Científica que lleva a su bordo", dirigido por Rada y Delgado y con espléndidas ilustraciones de Velázquez Bosco, donde se reflejan todos los detalles de esta expedición.
Firmas/Marcas/Etiquetas Parte inferior del lienzo, Escritura manual, Mayúsculas
J.M.
J M [Tras la M, el resto es ilegible]
Datación 1876=1900
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 27/02/2012
Catalogador Documentación
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6