Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1942/100/117
Clasificación Genérica Exvotos; Objetos de culto; Metales
Objeto/Documento Figura exenta
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1943/64/1
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal
Objeto/Documento Diadema
Título Diadema de Moñes
Conjunto Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Negativo sobre nitrato de celulosa y FM; Negativo sobre placa de vidrio y FM
Materia/Soporte Oro
Técnica Martillado
Batido
Soldadura
Repujado
Estampado
Pulido
Datación 300[ac]=1[ac] (S. III-I a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura castreña
Lugar de Procedencia Moñes, Piloña(Llanes (comarca), Asturias <(provincia)>)
Lugar Específico/Yacimiento Moñes

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1943/70/31
Clasificación Genérica Exvotos; Objetos de culto; Metales
Objeto/Documento Figura exenta
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Datación 300[ac]=101[ac] (Siglo III-II a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 22710
Clasificación Genérica Exvotos; Objetos de culto; Metales
Objeto/Documento Figura exenta
Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica
Lugar de Procedencia Las Cabrillas, Buñol(Hoya de Buñol (comarca), Valencia)
Lugar Específico/Yacimiento Las Cabrillas

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 28574
Clasificación Genérica Objetos de adorno personal; Orfebrería
Objeto/Documento Sortija
Título Tesoro de Aliseda
Conjunto Tesoro de Aliseda; Positivo sobre papel y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Ficha antigua 1ª Sección y FM; Negativo sobre placa de vidrio y FM
Materia/Soporte Oro
Técnica Fundido
Grabado
Datación 700[ac]=501[ac] (S. VII-VI a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Periodo Orientalizante
Lugar de Procedencia Aliseda, Aliseda(Cáceres (comarca), Cáceres)
Lugar Específico/Yacimiento Aliseda

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 29323
Clasificación Genérica Exvotos; Metales; Objetos de culto
Objeto/Documento Figura exenta
Conjunto Negativo sobre nitrato de celulosa y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Datación 400[ac]=101[ac] (S. IV-II a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica
Lugar de Procedencia Santuario del Collado de los Jardines, Santa Elena(Sierra Morena (comarca), Jaén): Despeñaperros
Excavación, Calvo y Sánchez, Ignacio
Lugar Específico/Yacimiento Santuario del Collado de los Jardines

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 29324
Clasificación Genérica Exvotos; Objetos de culto; Metales
Objeto/Documento Figura exenta
Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica
Lugar de Procedencia Santuario del Collado de los Jardines, Santa Elena(Sierra Morena (comarca), Jaén): Despeñaperros
Excavación, Calvo y Sánchez, Ignacio
Lugar Específico/Yacimiento Santuario del Collado de los Jardines

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 29325
Clasificación Genérica Exvotos; Objetos de culto; Metales
Objeto/Documento Figura exenta
Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica
Lugar de Procedencia Santuario del Collado de los Jardines, Santa Elena(Sierra Morena (comarca), Jaén): Despeñaperros
Excavación, Calvo y Sánchez, Ignacio
Lugar Específico/Yacimiento Santuario del Collado de los Jardines

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6