Foto: Raúl Fernández Ruiz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1974/48/2
Clasificación Genérica Instrumentos científicos y de precisión
Objeto/Documento Planisferio celeste
Conjunto Negativo sobre nitrato de celulosa y FM
Materia/Soporte Latón
Técnica Grabado
Cortado
Dimensiones Diámetro = 27,70 cm
Descripción Lámina de latón grabada en un lado con las constelaciones del Hemisferio Boreal y en el otro con las constelaciones del Hemisferio Austral. En ambas caras hay cartelas con rocallas donde se insertan los siguientes textos en latín: en el anverso "HEMISPHAE/RIVM/BOREALE/TICHONIS"; en el reverso "HEMISPHAERIVM AVSTRALE/TICHONIS CVM STELLIS/CIRCA POLVM A PETRO/THEODORI OBSERVATIS/ADVTRIVS QUE ASTRO/LABII PARTICVLARIS/ET UNIVERSALIS/VSVUM". Los textos aclaran la procedencia de la interpretación de cada uno de los hemisferios representados, el Boreal según Tycho Brahe (1546-1601), astrónomo danés considerado uno de los más grandes observadores del cielo antes de la invención del telescopio, y Petrus Theodorus o Dirkszoon Keyser (1540?-1569) navegante y explorador neerlandés que contribuyó a construir el mapa celestial del Hemisferio Sur.
Iconografia Grupo de figuras; Zodíaco
Datación 1601=1650
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Dinastía de los Austrias. España
Lugar de Producción/Ceca Países Bajos
Catalogador Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6