Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 56708
Clasificación Genérica Indumentaria; Objetos de adorno personal
Objeto/Documento Fíbula
Tipología/Estado De Arco o de Puente
Conjunto Ficha antigua 2ª Sección y FM
Materia/Soporte Hierro
Estaño [En abril de 2019 se analiza la pieza y se determina que la supuesta plata se trata en realidad de estaño]
Bronce
Técnica Fundido
Repujado
Plateado
Dimensiones Longitud = 18,60 cm; Anchura = 7 cm; Grosor = 2,90 cm
Descripción Fíbula de puente de cabeza semicircular con prolongación del arco en extremos rectos, la cual está decorada en su extremo superior con una plaquita soldada y claveteada, trabajada en repujado en forma de dos círculos marcados por doble línea de puntos y en el centro, una especie de pico o triangulo. En el extremo lateral derecho, restos de una plaquita soldada y claveteada también con estrías o líneas oblicuas repujadas. Cuerpo trapezoidal con extremo redondeado. El arco es de sección triangular, soldado a cabeza y cuerpo y sus extremos cubiertos por unas plaquitas claveteadas y decoradas con veneras repujadas; cubren asimismo un cordón metálico que taparía la cresta del arco y del que queda solo los arranques. El reverso conserva, en la cabeza, unos salientes horadados con restos del mecanismo de hierro que sostendría la aguja, hoy perdida. En el cuerpo un fuerte nervio central progresivamente se alza hasta formar la cama.
Iconografia Motivos geométricos
Datación 401=600 (S.V-S.VI)
Contexto Cultural/Estilo Reino hispanovisigodo
Lugar de Procedencia Region Vetonica
Lugar Específico/Yacimiento Region Vetonica
Historia del Objeto Colección: Rodriguez Cao
Esta fibula fue trasladada desde la seccion I donde constaba con el nº 9596. Tiene ficha de Amador de los Rios en la que se recoge su procedencia vetonica y un dibujo. Un error, seguramente de Zeiss, ha hecho de que haya considerado durante muchos años como de Tiermes (Soria). La historia de la pieza, a traves de archivos, documentos y bibliografia, recogida en PAPI RODES, C. (ver bibliografia)
Catalogador Antigüedades Medievales
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6