Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1980/68/19
Clasificación Genérica Cerámica; Utensilios domésticos
Objeto/Documento Reposadero
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Cocción
Estampillado
A torno
Dimensiones Altura máxima = 13 cm; Diámetro inferior = 23,50 cm; Diámetro superior = 27 cm
Descripción Reposadero con cuerpo de forma cilíndrica que remata en la parte superior en un grueso borde exvasado de sección cuadrada. El cuerpo es recorrido en todo su perímetro por una inscripción estampillada en la que se puede leer "El-Muluk-lillah" (El poder por Dios). Presenta canal de desagüe.

Este tipo de piezas era habitual en el ajuar de las casas andalusíes como elemento para depurar y enfriar el agua. En el proceso de decantación y filtración del agua actuaba como pieza intermediaria entre la tinaja, cuyo líquido transpirado era depositado en la plataforma del reposadero, y un recipiente de menor tamaño que, situado bajo el pitorro, servía para recoger el agua. Muchos de estos reposaderos tenían aberturas practicadas en la pared para refrescar el agua y evitar su condensación en el interior. La presencia de este elemento tendrá especial desarrollo en época almohade, alcanzando una gran variedad de formas.
Iconografia Decoración epigráfica
Inscripciones/Leyendas El-Muluk-lillah (El poder por Dios)
Datación 1101=1200 (segunda mitad del siglo XII)
Contexto Cultural/Estilo Periodo Almohade en Al-Andalus
Lugar de Procedencia Málaga (m)(Guadalorce (comarca), Málaga)
Catalogador Antigüedades Medievales
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6