Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52856
Clasificación Genérica Escultura; Metales
Objeto/Documento Figura
Componentes Base (1); Figura (2)
Autor/a Bolonia, Juan de (Giambologna) (Lugar de nacimiento: Douai, 1529 - Lugar de defunción: Florencia, 1608)
Susini, Antonio (Lugar de defunción: Florencia, 1624)
Conjunto Ficha antigua 2ª Sección y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
Materia/Soporte Madera
Bronce
Técnica Tallado
Pulimentado
Fundido a la cera perdida
Cincelado
Dimensiones Altura = 24 cm; Profundidad = 5,50 cm; Ancho = 22 cm
Descripción Figura de caballo de bronce sobre peana rectangular moldurada de madera. El animal se presenta con las patas derechas, trasera y delantera, alzadas. Tanto la posición de las patas como la de la cabeza indican un "aire" al trote.

Tanto la composición como el detalle de la crin y la cola, relacionan este modelo con el caballo del monumento ecuestre de Cosme I situado en la plaza de la Signoria de Florencia, cuyo autor, Giambologna, se inspiró para esta obra en el "Marco Aurelio" del Capitolio, una de las estatuas más influyentes de la Antigüedad Clásica. El vaciado y la terminación de esta pieza, tanto del caballo como de del jinete, corrió a cargo de Antonio Susini.

Uno de los primeros vaciados de este modelo se conserva en el Victoria and Albert Museum de Londres, sobre el que se han realizado pruebas de termoluminiscencia fechándose la pieza antes de 1605. Esta pieza aparece registrada en el inventario de la colección de Felipe II en 1602, dato que confirmaría lo temprano de su realización, probablemente entre 1580 y 1590. Se cree que llegó a las colecciones reales españolas como obsequio diplomático del príncipe Francesco de Medicis a Felipe II.
Iconografia Caballo
Datación 1581=1590
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Dinastía de los Austrias. España
Lugar de Producción/Ceca Florencia
Forma de Ingreso Lote fundacional
Fecha de Ingreso 1867
Catalogador Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

 

Foto: José Luis Municio García

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6