Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52292
Clasificación Genérica Piedras duras
Objeto/Documento Tabaquera
Conjunto Ficha antigua 2ª Sección y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
Materia/Soporte Metal
Ágata
Técnica Engastado
Cortado
Pulido
Dimensiones Altura = 3,30 cm; Anchura = 9,10 cm; Profundidad = 4,70 cm
Descripción Caja de rapé realizada con placas de diferentes tipos de ágata engastadas en molduras de oro rosa. El interior de la caja está forrado con láminas de oro amarillo y la base cubierta con una placa de aventurina azul.

De función ornamental y utilitaria, pudo emplearse para contener rapé o vinagrillo. La costumbre de aspirar por la nariz una pizca de este tabaco en polvo, aromatizado, fue muy popular en la sociedad europea y americana desde finales del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII y compartida por todos los estamentos sociales sin distinción de género. Para guardarlo se usaban pequeñas cajas portátiles que en su vertiente más suntuaria se realizaban en metales preciosos o con placas de esmaltes, porcelana, piedras duras y otros materiales engastados en guarniciones metálicas de oro y plata.
Iconografia Motivos geométricos
Datación 1701=1800
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Dinastía de Borbón. España
Lugar de Producción/Ceca Europa
Catalogador Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6