Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1892/29/FF-129
Clasificación Genérica Monumentos y ciudades
Objeto/Documento Fotografía
Conjunto Fotografías Túnez Exposición Histórico Europea; Exposición Hco Europea. Tunez. Medieval y Moderno; Exposición Hco Europea. Tunez. Medieval y Moderno. Civil
Materia/Soporte Fotografía: Papel a la albúmina
Soporte secundario: Cartón [cartón con greca dorada]
Técnica Albúmina
Dimensiones Fotografía: Altura = 23 cm; Ancho = 28,80 cm
Soporte secundario: Altura = 24,70 cm; Ancho = 31 cm
Descripción Se encuentra montada sobre un cartón con greca. Se trata de una fotografía, reproducida por el Servicio de Antigüedades y Arte de Tunez, perteneciente a un conjunto donadas por el Bey de Tunez para exponerse en la Exposición Histórico Europea que se realizó en la planta alta del Palacio de Bibliotecas y Museos Nacionales (futura sede del Museo Arqueológico Nacional) en 1893.
Contenido Vista exterior de dos de las construcciones (gorfas) en torno a la plaza central interior de un Ksar, la de la izquierda de dos alturas y la frontal, en estado más ruinoso, compuesta por tres pisos y rematadas ambas por las típicas cresterías abovedadas. En primer plano, y en el centro del Ksar se advierte un conjunto de ¿troncos? amontonados, formando un pila y junto a uno de los edificios posan un personaje de aspecto occidental, tocado con un salakof, dos niños de aspecto árabe y un camello tumbado. En el último plano, tras los edificios, se pueden apreciar otras construcciones más modernas y el alminar de una Mezquita.
Datación 1855-1892
Lugar de Procedencia Ksar de El Hamman, Tozeur(Túnez, África)
Lugar Específico/Yacimiento Ksar de El Hamman
Clasificación Razonada Las construcciones que se observan al fondo posiblemente corresponen al poblado nuevo que se suele asentar en las cercanías de los Ksar ya abandonados.Los ksar son en realidad graneros fortificados, construidos por árabes o berebéres, en altura o en llano, en periodos de inseguridad a raíz de las primeras invasiones de los Beduinos en el siglo XI. Se localizan en la zona Suroriental de Túnez, en torno a la población de Tataouine. Este tipo de construcciones defensivas servían para almacenar las cosechas y protegerlas de los saqueos, pudiendo servir, también, de refugios ocasionales. En tiempos de paz se convertían en lugares de intercambio y vida social. La datación exacta de estas construcciones es compleja pues aunque existen variantes tipológicas, perduran y se reconstruyen sucesivamente desde el siglo XI hasta casi el siglo XX. No obstante la mayoría se construyen en torno a los siglos XVI y XVII.

En el centro de la imagen, un hombre ataviado a la moda europea, con un sombrero salacot, y un dromedario, se encuentran rodeados por unos niños, en actitud curiosa ante la presencia del expedicionario.
En la exposición Histórico Europea realizada en el M.A.N. en 1892-1893, para la cual fueron prestadas y después donadas un conjunto de fotografías de Túnez por el Bey de Túnez, esta imagen formaba parte de las fotografías agrupadas con el nombre de "cuarto cuadro", Túnez, de la Tercera serie, Monumentos y Habitaciones árabes, con el nº17, identificado como el Ksar de El Hamman (Tozeur).
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 1892
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6