Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 54783
Clasificación Genérica Escultura; Epigrafía
Objeto/Documento Lápida
Título Lápida sepulcral de Diego de San Miguel
Conjunto Ficha antigua 2ª Sección y FM
Materia/Soporte Mármol
Técnica Grabado
Dimensiones Altura = 205 cm; Anchura = 103,50 cm; Grosor = 7,50 cm
Descripción Lápida sepulcral perteneciente a fr. Diego de San Miguel, doctor y obispo de Granada. La figura ocupa la superficie a excepción de la estrecha inscripción identificativa, todo ello grabado en plomo. Buen dibujo. El personaje va ataviado con hábito talar y capa encima, con las manos juntas sobre el pecho en actitud orante y sujeta con ellas un libro cerrado. Terciado a su izquierda, porta el báculo, cuya parte superior cae sobre el cojín y en el ángulo contrario destaca la mitra de la que penden las ínfulas. Es imberbe y el rostro presenta realismo en la expresión.
Inscripciones/Leyendas En los tres de los cuatro bordes que recorren el perímetro a modo de orla, Grabado, Español, Gótica Minúscula
(1475)
aqui : yaze : el : rreverendo : padre : don : / fray : diego: de : sant : miguel : doctor : e : obispo : de : granada : por el : qual : este : /convento : ha de : decir : / [Falta cuarta línea]/ [-] a : segunda : oracion : deus : qui : in : ter : apostolicos : sacerdotes : del : año : [domi]ni : IV : CCCC : LXXV : DIE : MADII (Aquí yace el reverendo padre don Fray Diego de San Miguel, doctor y obispo de Granada, por el cual este convento a de decir [Falta cuarta línea] a segunda oración. Dios entre los apostoles sacerdotes. Murió en mayo del año del señor 1475.) [El año mil aparece representado con IV, es decir, la primera cifra y el calderón.
La inscripción estaría dentro de la categoría de epitafio sepulcral.]
Datación 1451=1500 (segunda mitad del siglo XV)
Contexto Cultural/Estilo Baja Edad Media
Reinos hispanocristianos
Gótico
Lugar de Procedencia San Pablo, Palencia (m)(Campos (comarca), Palencia)
Lugar Específico/Yacimiento San Pablo
Catalogador Antigüedades Medievales
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6