Descripción |
Litografía a dos piedras que representa a la escuadra española atacando las baterías y el fuerte de Tetuán desde la ría a finales de 1859. Esta estampa es la número 4 de la colección "Episodios de la Guerra de África", formada por veinticuatro litografías que fueron editadas en Madrid por C. Moro y donde colaboraron, junto con Urrabieta, destacados litógrafos españoles de la época como Giménez, Bernardo Blanco, José Villegas, Carlos Múgica y Eusebio Zarza. Destaca toda la colección por su gran calidad, tanto por su dibujo como por la excelente estampación.
La Guerra a Marruecos, declarada en 1859, fue uno de los acontecimientos más convulsos de todo el siglo XIX español. España había declarado la guerra en respuesta a una serie de agresiones que habían sufrido las tropas destacadas en Ceuta. La contienda duró menos de un año y finalizó con la victoria española tras la toma de Tetuán y la batalla de Wad-Ras. La prensa española de la época, marcada por una ola patriótica y propagandística, se posicionó claramente a favor del intervencionismo en África, siendo numerosos los escritores y dibujantes que viajaron a la zona como corresponsales de guerra y sus crónicas y dibujos aparecieron estampados en distintas publicaciones como es el caso "Episodios de la Guerra de África".
|