Museo |
Imprenta Municipal-Artes del Libro
|
Inventario |
2018/1/5932-4
|
Clasificación Genérica |
Arte gráfico; Ephemera
|
Objeto/Documento |
Tarjeta de Navidad
|
Autor/a |
Fotógrafo: Alfonso (1902-1990) LUCAM
|
Título |
Tarjeta Navideña: Violinista con perro, 1933.
|
Materia/Soporte |
Papel
|
Técnica |
Ófset
|
Dimensiones |
Altura = 420 mm; Longitud = 280 mm
|
Descripción |
Impresión en blanco y negro con carpetilla transparente, en formato vertical a modo de tarjeta navideña.
Representa a un violinista junto a su perro tocando dicho instrumento en la calle mientras algunas personas pasan caminando a su lado. Al fondo se pueden ver edificios y un grupo de personas.
En la cara opuesta presenta un mensaje navideño e imformación de la imprenta.
|
Inscripciones/Leyendas |
Parte posterior., español FOTOMECÁNICA LUCAM Les desea un feliz año 2006
FOTOGRAFÍA DE ALFONSO
Violinista con perro, 1933
Colección Monasor
Agradecimiento a Publio López Mondéjar y Roberto Turégano Carpetilla "Este Madrid brillante, hambriento y absurdo¨. RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN
|
Datación |
2005
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
España (Europa del Sur, Europa)
|
Uso/función |
Felicitación; Propagandístico.
|
Lugar de Procedencia |
España(Europa del Sur, Europa)
|
Clasificación Razonada |
La historia de la tarjeta navideña ilustrada se remonta al siglo XIX en Reino Unido, como un mensaje para ahorrar tiempo a la hora de felicitar las fiestas a los más allegados. Suele incluir un mensaje navideño y una imagen que puede serlo o no.
Las empresas las comenzaron a realizar a modo de promoción para afianzar clientes o conseguir nuevos. Entre ellas, la empresa LUCAM, ubicada en Madrid, que es la que realiza esta tarjeta.
LUCAM está especializada en fotomecánica; motivo por el que sus tarjetas incluyen fotografías de Madrid de fotógrafos de prestigio, en este caso del fotógrafo Alfonso, cuya fotografía original se conserva en la colección Monasor.
Actualmente LUCAM se dedica entre otras cosas a la impresión de carteles y demás para exposiciones temporales en museos españoles.
|
Fecha de Ingreso |
01/01/2018
|
Catalogación |
Pestaña González, Raquel
|