Museo |
Museo Sorolla
|
Inventario |
12948
|
Clasificación Genérica |
Dibujo
|
Objeto/Documento |
Dibujo
|
Autor/a |
Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
|
Título |
Apuntes de pescadores con redes y un pato; Estudios de pescadores recogiendo redes
|
Conjunto |
Cuadernillo de dibujos, ca. 1896
|
Materia/Soporte |
Papel continuo Papel agarbanzado
|
Técnica |
Carboncillo
|
Dimensiones |
Altura = 10,80 cm; Anchura = 15,50 cm
|
Descripción |
Anverso: "Estudios de pescadores recogiendo redes". Cinco estudios de pescadores recogiendo redes, en distintas posiciones. Cuatro de ellos están enrollando la red alrededor de su hombro; el de la parte inferior derecha la está transportando.
Sobre el dibujo se ha copiado por contacto el nº Inv. 12947.
Reverso: "Apuntes de pescadores con redes y un pato". A la derecha, dos figuras tiran de una red para estirarla sobre el suelo.
A la izquierda, el cuerpo de un pollo o pato, de perfil a la derecha.
Sobre el dibujo se ha copiado por contacto el nº Inv. 12949.
|
Iconografia |
Anverso y reverso: Pescador; Mundo del trabajo; Reverso: Pato
|
Inscripciones/Leyendas |
Reverso: Ángulo superior derecho, Lápiz compuesto 11 [Numeración que indica el orden de los dibujos del cuadernillo]
|
Datación |
1896[ca]
|
Lugar de Producción/Ceca |
Valencia
|
Clasificación Razonada |
Este dibujo pertenece a un cuadernillo en el que hay numerosos apuntes y estudios de pescadores recogiendo redes, en la mayoría de los casos figuras aisladas, descontextualizadas de cualquier paisaje o entorno, pero que debieron servir al pintor como estudios iniciales de movimiento para su cuadro "Pescadores recogiendo las redes" (nº cat. Pant. 1035), pintado en Valencia en 1896, fecha que se ha tomado como referencia. Los más cercanos al cuadro definitivo son los nº Inv. 12962 y 12974.
El cuadro "Pescadores recogiendo las redes" participó en el Salón de París de 1898, en las exposiciones personales de París (1906), Berlín, Colonia y Düsseldorf (1907) y Londres (1908). Se expondría en 1911 en la Exposición Internacional de Roma, donde fue adquirido por el Museo de Arte Moderno de Roma en 4.000 liras, a cuya colección sigue perteneciendo.
|
Bibliografía |
RUÍZ LÓPEZ, David; et álii. El mar de Sorolla. Libro de estudios. Editorial Planeta, 2014. pp. 67; 81/ Recogiendo la red/ h. 1896/ Carboncillo / Papel en/ Cuaderno de dibujo [R-68/7]/ 10,8 x 32,4 cm/ Museo Sorolla, Inv. 10162/. Reproducido junto con el dibujo nº inv. 12949.
El número de inventario está mal.
|
Forma de Ingreso |
Legado fundacional
|