Museo |
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
|
Inventario |
DO6/01325
|
Objeto/Documento |
Atabal
|
Materia/Soporte |
Pasta cerámica
|
Técnica |
Cocción oxidante A torno rápido Bizcochado
|
Dimensiones |
Altura = 10,80 cm; Diámetro máximo = 7,70 cm; Diámetro base = 4,40 cm; Diámetro boca = 6,90 cm
|
Descripción |
Atabal islámico, cavidad en forma de copa con el borde redondeado hacia el interior. No conserva la piel tensada que poseía como instrumento de percusión.
|
Datación |
1001=1100 (s. XI)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Periodo islámico
|
Lugar de Procedencia |
Plaza de La Iglesia, Benetússer(L´Horta Sud (comarca), Valencia) Prospección Arqueológica,
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Plaza de La Iglesia
|
Clasificación Razonada |
Se considera un instrumento musical de percusión que hoy día sigue utilizándose en los países musulmanes. (Escribà 1990)
|
Bibliografía |
ESCRIBÀ, Felisa; BARCELÓ, Carmen. La cerámica califal de Benetússer. p. 114; Ministerio de Cultura: Madrid, 1990. ISBN 84-7483-671-9.
|
Forma de Ingreso |
Depósito Otras Administraciones
|