Museo |
Museo de Jaén
|
Inventario |
DJ/DA03772
|
Departamento |
Sección Arqueología
|
Clasificación Genérica |
Cerámica. Elementos Funerarios; Materiales Cerámicos
|
Objeto/Documento |
Skyphos
|
Conjunto |
Estudio piezas de titularidad Junta Andalucía para depósito en el Museo Ibero de Jaén; Fondos asignados al Museo Ibero de Jaén
|
Materia/Soporte |
Material cerámico Siena [Pasta muy depurada de color marrón-anaranjado claro] Barniz Negro
|
Técnica |
Cocción Barnizado A Torno
|
Dimensiones |
Altura = 9,60 cm; Diámetro base = 7,50 cm; Diámetro boca = 13 cm
|
Descripción |
Copa skypho ática. Base anular indicada con un doble círculo concéntrico pintado en torno a su centro, con un diámetro que no supera un centímetro. Su fondo es cóncavo, aunque algo plano en su zona central. Las paredes son rectas, con tendencia abierta, rematadas en un labio vertical redondeado.
Originalmente tendría dos asas, de las que sólo se conserva una de ellas, parcialmente restaurada. El vaso está incompleto y restaurado, parcialmente, puesto que falta un asa y parte del cuerpo.
La decoración es mediante la técnica de figuras rojas, con motivos vegetales y antropoides. Bajo las asas aparecen grandes palmetas verticales con volutas que dividen dos escenas similares con el tema de los dos jóvenes, enfrentados, en la palestra, cubiertos con himation, portando el de la izquierda un estrigilo. Entre los jóvenes y las palmetas se realizan roleos o espirales que rellenan el espacio.
En otros casos aparecen distintos elementos entre ambos jóvenes pero el estado de conservación, incompleto, de la pieza no permite aseverarlo.
|
Iconografia |
Hombre de pie; Bajo asas: Roseta; Cuerpo: Roleo; Entre jóvenes y rosetas o palmetas, rellenando el espacio.
|
Datación |
375[ac]=326[ac]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Hierro Pleno. Ibérico
|
Lugar de Producción/Ceca |
Atenas (Grecia, Europa)
|
Uso/función |
Ajuar Funerario
|
Lugar de Procedencia |
Peal de Becerro(Sierra de Cazorla (comarca), Jaén) Prospección, Maluquer de Motes y Nicolau, Juan [Probablemente recuperado durante sus campañas de prospección y excavación en la provincia de Jaén, entre 1972 y 1974.]
|
Clasificación Razonada |
Basada en el catálogo de cerámicas griegas de G. Trias (1967), en donde se citan ejemplares similares procedentes de El Puntal (Alicante), La Bastida de les Alcuses, El Cigarralejo y Alcacer do Sal (Portugal)
|
Tipo de Colección |
Colección Museística de Andalucía
|
Bibliografía |
TRÍAS DE ARRIBAS, G.. Cerámicas griegas de la Península Ibérica (2 vol.). 1967.
|
Observaciones |
Titularidad de la Junta de Andalucía. Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
|