Museo |
Museo Nacional de Artes Decorativas
|
Inventario |
CE00956
|
Clasificación Genérica |
Instrumentos de precisión y medida; Metalistería
|
Objeto/Documento |
Reloj de sobremesa
|
Autor/a |
Delaunoy (act. 1700-1799)
|
Título |
Aurora anunciando el nuevo día
|
Materia/Soporte |
Bronce dorado Esfera de reloj: Esmalte [Blanco y negro] Maquinaria: Latón Acero
|
Técnica |
Fundido a molde Atornillado Dorado al fuego Caja de reloj: Cincelado Soldadura Esfera de reloj: Esmaltado
|
Dimensiones |
Altura = 42,70 cm; Anchura = 32,60 cm; Profundidad = 10,80 cm Esfera de reloj: Diámetro = 10,40 cm
|
Características Técnicas |
Duración de la cuerda = Ocho días Sonería = Horas y medias al paso
|
Descripción |
Caja en bronce dorado al fuego. Cuatro pies esféricos en cada uno de sus extremos, profusamente cincelados con motivos geométricos. Sobre ellos se eleva un basamento cuadrangular y paralelepípedo, de seis caras lisas y elevación inclinada con cenefa de palmetas estilizadas y cinceladas. Un segundo cuerpo similar, pero de menores dimensiones, presenta frontalmente una escena mitológica de una diosa, montada en un carro tirado por dos polillas y con una antorcha sobre su mano derecha en una escena campestre y nocturna. A los laterales de esta escena existen dos elementos vegetales cincelados. Encima de este cuerpo se eleva en el centro un pedestal, con un gallo de perfil hacia la izquierda, en mediorrelieve, sobre el que se coloca la esfera del reloj. A la izquierda de la esfera se dispone una figura femenina escultórica de bulto redondo. Porta los mismos atributos que la diosa de la escena mitológica inferior: alas de polilla, antorcha en su mano derecha, peplo y quitón como vestimenta, y sostiene con la mano izquierda una manta que cae sobre el dial y en la que se representan las estrellas del cielo en bajorrelieve. Se sostiene únicamente a la base a través de su pie izquierdo -dejando el derecho en el aire- que se apoya en un conjunto floral y que, a su vez, se eleva sobre una media esfera. A la derecha de la esfera se erige un pedestal en forma de cubo, sin decoración, sobre el que se dispone un jarrón abalaustrado y ornamentado con motivos vegetales cincelados. En su extremo superior, se representa un nido de palomas de bulto redondo, rodeado por una corona de flores de la que caen, con un movimiento al aire, dos cintas en sus laterales. Tanto la parte trasera como los laterales del basamento son lisos.
Esfera circular y convexa, compuesta por una placa de bronce dorado en su centro, donde se encuentran en bajorrelieve elementos celestiales -sol, estrellas, luna y nubes-, dispuestos simétricamente; y dos bocallaves en la posición de las IIII y las VIII. En torno al perímetro y enmarcado por dos hileras geométricas cinceladas, hay una circunferencia en plancha de latón con esmalte blanco a la porcelana. Números romanos del I al XII al exterior para las horas; y pequeñas rayas al interior para los minutos, todo ello en esmalte negro. Carece de las dos agujas.
Maquinaria de tipo París. Calibre redondo con dos pletinas en latón, separadas por pilares cilíndricos. Motor de resorte de ocho días de duración y toma de cuerda mediante llave. Dos trenes independientes. Uno para la marcha, compuesto por barrilete con muelle real, escape de áncora, suspensión de lámina y tenedor, habiendo perdido el péndulo corto. Otro para la sonería de horas y medias al paso, formado por barrilete con muelle real, venterol, rueda contadera y macillo, faltando la campana.
|
Iconografia |
Esculturas de bulto redondo de la caja: Aurora; Bajorrelieves de la esfera: Luna; Sol; Bajorrelieve del pedestal de la esfera: Gallo; Bajorrelieves de la cara frontal del basamento: Aurora
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Esfera, Esmaltado, Letras mayúsculas iniciales y minúsculas caligráficas, Francés, Firma Delaunoy H.ger / E.ve de Bréguet (Transcripción completa: Delaunoy H(orlo)ger E(le)ve de Breguet
Traducción al castellano: Delaunoy, relojero alumno de Breguet) Laterales traseros del manto, Punzonado, Letras mayúsculas, Marca de fabricación AD Pletina trasera, Punzonado, Marca de fabricación 96
|
Datación |
1815-1830
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea Luis XVIII, Rey de Francia Carlos X, Rey de Francia Época Restauración (Restauration, Francia)
|
Lugar de Producción/Ceca |
París (Francia, Europa)
|
Clasificación Razonada |
Este reloj posee un marcado estilo Restauración. Coincide cronológicamente con la restauración borbónica francesa, entre 1814 y 1830, protagonizada por los reinados de Luis XVIIII y Carlos X. En este momento, el estilo artístico da continuidad a las formas del Imperio, introduciendo algunos cambios leves, aunque también retomó el Luis XVI y el Directorio con una mayor decadencia. Todo ello tiene su razón de ser en la limitación económica existente, consecuencia de las guerras napoleónicas. Atendiendo a lo ornamental, estuvo muy influenciado por el movimiento romántico.
A nivel iconográfico corresponde a la diosa Aurora, que personifica al amanecer. Esto se refleja en las alas de polilla, la referencia siempre a la nocturnidad como son las estrellas y la luna junto al sol naciente, la antorcha para iluminarse y el gallo.
Se conserva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York un reloj de sobremesa con la misma firma que este ejemplar, que lo datan en torno al 1815-1830.
|
Catalogación |
Bernal Sánchez, Pablo
|