Museo |
Muséu del Pueblu d´Asturies
|
Inventario |
FM002015
|
Clasificación Genérica |
INDUMENTARIA; Indumentaria masculina; prenda de cabeza
|
Objeto/Documento |
Sombrero
|
Tipología/Estado |
Canotier
|
Autor/a |
B. Jerez [ B. Jerez .Madrid]
|
Materia/Soporte |
Paja Plástico Seda negro
|
Técnica |
Moldeado Trenzado Cosido Grog
|
Dimensiones |
Altura = 9,50 cm; Longitud = 29 cm; Anchura = 33 cm
|
Descripción |
Sombrero de paja trenzada y prensada en forma oval con copa ovalada alta y ala ancha y recta, realizado con bandas de paja trenzada de color natural. Se ornamenta en la base de la copa, con una cinta de seda de grog de color negro anudada con una lazada en un lateral
Su interior va forrado con una tira de plástico cosida con una pequeña redecilla y con tela donde va colocada la marca de fábrica.
|
Inscripciones/Leyendas |
Interior de la copa B. Jerez, Calidad extra, fabricado para el bazar de El Arca de Noé, de José E, Trio/ Luarca.
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
En el interior de la copa B. Jerez (Madrid)
|
Datación |
1920[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
Madrid (m)
|
Uso/función |
Sombrero masculino de moda desde finales del siglo XIX hasta 1940, como sombrero de paseo, usado, generalmente, en ambientes urbanos por las clases acomodadas y en épocas estivales.
|
Descriptores Geográficos |
Madrid (c.a.); Luarca (capital)
|