Foto: Mara Herrero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres
Inventario CT0044
Clasificación Genérica Indumentaria; Metalurgia
Objeto/Documento Broche/prendedor laciforme
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundición a molde
Torsión
Dimensiones Longitud = 24 mm; Anchura = 14 mm; Grosor máximo = 3 mm
Descripción Macho laciforme de un broche. Tipo estilizado con cono superior de los brazos prácticamente inexistente e inferior muy desarrollado.
Los laciformes, en ocasiones denominados prendedores y más habitualmente broches, parecen responder a piezas macho de broches destinados a la sujeción de prendas de vestido, en base a su dos extremos aguzados y doblados, los cuales engarzarían en las piezas hembra, constituidas por alambres incurvados en S. Estas piezas se localizan en yacimientos de la Meseta Norte y Noroeste, constituyendo en La Campa Torres productos metálicos más corrientes y que responden, con toda probabilidad según sus investigadores, a producciones locales (Maya y Cuesta, 2001: 118).
Datación 600[ac]=1[ac] (S. VI-I a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura castreña del Noroeste. Época prerromana
Lugar de Producción/Ceca Taller local/regional
Uso/función Sujeción de prendas de vestido
Lugar de Procedencia Campa Torres (Gijón, Asturias)
Lugar Específico/Yacimiento Castro de la Campa Torres (Gijón, Asturias)
Bibliografía MAYA GONZÁLEZ, José Luis; et álii. El castro de la Campa Torres : período prerromano. Gijón (c): Vtp, 2001. p. 118.

RESTAURACIÓN ALBEDO, S.L.. Tratamientos de conservación y restauración de diversos objetos recuperados en las excavaciones de Gijón (mayo-noviembre 2000). p. 24. Inédito
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 2006
Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6