Foto: Miguel Ángel Otero Ibáñez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Arte Romano
Inventario CE00179
Clasificación Genérica Epigrafía
Objeto/Documento Estela
Materia/Soporte Mármol amarillento
Técnica Grabado
Esculpido
Dimensiones Altura = 122,30 cm; Anchura = 31,40 cm; Grosor = 7,50 cm; Peso = 68 Kg
Descripción Lápida de mármol blanco rematada en su parte superior por un semicírculo con enjutas rebajadas, en las que hay sendas flores tetrapétalas en medio relieve. Lleva la inscripción en un recuadro de simple moldura colocado en la mitad alta de la pieza. El marco moldurado mide 30 cm de altura y 28 cm de ancho. Las letras miden 4 cm en la primera línea, 2,8 cm en la segunda, 2 cm en la tercera, cuarta, sexta y séptima y 2,5 cm en la quinta. Interpunciones triangulares salvo los de la línea tercera y el último de la quinta que son hojas de hiedra
Inscripciones/Leyendas En el campo epigráfico., Buril, Latín
MONTEIA SATURNINA ANN · XXVIII H · S · E · S · T · T · L TIB · CLAVDIVS THALAMVS VXORI · F · C (Monteia / Saturnina / ann(orum) XXVIII / h(ic) s(ita) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) / Tib(erius) Claudius / Thalamus / uxori f(aciendum) c(uravit)

Monteia Saturnina, de 28 años, aquí yace. Séate la tierra ligera. Tiberio Claudio Tálamo erigió a su esposa este monumento. (Según Monsalud)) [Las letras miden 4 cm en la primera línea, 2,8 cm en la segunda, 2 cm en la tercera, cuarta, sexta y séptima y 2,5 cm en la quinta. Interpunciones triangulares salvo los de la línea tercera y el último de la quinta que son hojas de hiedra]
Datación 76=100 (Cronología según Edmondson)
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio
Lugar de Procedencia Casa de D. Gregorio Bueno, Mérida(Mérida (comarca), Badajoz)
Derribo de una casa,
Lugar Específico/Yacimiento Casa de D. Gregorio Bueno
Clasificación Razonada Según Edmondson 1993, el nombre Monteia es muy poco común, mientras que Saturninus es un sobrenombre que se encuentra con frecuencia en Emerita.
Por otro lado, el nombre del dedicante podría indicar que es descendiente de un liberto imperial del emperador Claudio o, más probablemente, un descendiente o liberto de alguien que obtuvo la ciudadanía romana por Claudio, tomando su nombre de familia y su primer nombre. Hay varios otros Tiberii Claudii registrados en Emerita. El cognomen griego Thalamus no está documentado en Emerita ni en Lusitania, pero se encuentra en otras partes del mundo romano. Como es común con muchos sobrenombres griegos, generalmente era utilizado por esclavos y libertos.
Bibliografía BATLLE HUGUET, Pere. Epigrafía latina. Barcelona: 1963. n.º 67, lám. XII.2; Antología.

Corpus inscriptionum latinarum Augustae Emeritae. n.º 405; CILAE. Disponible en: <http://www3.uah.es/cil2digital/> Ficha elaborada por Jonathan Edmondson

EDMONDSON, Jonathan. "Specula urbis romae: a group of marble funerary stelae with arch and rosettes from Augusta Emerita". Anas. Museo Nacional de Arte Romano, 1993, 6. Págs. 12-14, n.º 2, lám. I.

EDMONDSON, Jonathan. Granite funerary stelae from Augusta Emerita. Mérida: Ministerio de Cultura, 2006. Pág. 40, fig. 1.22; Monografías emeritenses.

EDMONDSON, Jonathan; MURCIANO CALLES, José María. "Las estelas funerarias marmóreas de Augusta Emerita: novedades, revisiones y apuntes tipológicos, técnicos e iconográficos". Anas. Museo Nacional de Arte Romano, 2012-2013, 25-26Pág. 146, n.º 6.

GARCÍA IGLESIAS, Luis. Epigrafía romana de Augusta Emerita. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1973. n.º 331; Tesis doctoral inédita.

MALLON, J.; MARÍN, T.. Las inscripciones publicadas por el Marqués de Monsalud (1897-1908). Estudio crítico. Madrid: 1951. n.º 49, lám. II.

MANGAS MANJARRÉS, Julio. Esclavos y Libertos en la España Romana. 1971. Págs. 322-478.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. Catálogo monumental de España. Provincia de Badajoz. Madrid: Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1925. Págs. 233-234, n.º 816.

MONSALUD, Marqués de. "Inscripciones de Mérida". Boletín de la Real Academia de la Historia. 1897, XXXI.Pág. 394.

MURCIANO CALLES, José María. Monumenta. Tipología monumental en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano, 2019. Pág. 293, n.º 50, lám. 113,3; Monografías emeritenses.

NOGALES BASARRATE, Trinidad; PALMA GARCÍA, Félix. "Neue archäologische Untersuchungen in Mérida. Zu den Aktivitäten des Consorcio de la Ciudad Monumental und des Museo Nacional de Arte Romano". Xantener Berichte. 2024, 46. Pág. 104, abb. 21.
Catalogación Álvarez Sáenz de Buruaga, José; Murciano Calles, José María
| más imágenes |

Foto: Miguel Ángel Otero Ibáñez

Foto: Javier Velázquez Gajate

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6