Museo |
Museo Lázaro Galdiano
|
Inventario |
11531
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Autor/a |
Lucas Velázquez, Eugenio (Lugar de nacimiento: Madrid, 09/02/1817 - Lugar de defunción: Madrid, 11/09/1870) Escuela/Taller: Española
|
Título |
Contrabandistas en un bosque
|
Materia/Soporte |
Lienzo
|
Técnica |
Óleo
|
Dimensiones |
Con Marco: Altura = 77,20 cm; Anchura = 66 cm; Profundidad = 8 cm Sin Marco: Altura = 62 cm; Anchura = 51,50 cm
|
Descripción |
Varios contrabandistas, algunos de ellos a caballo, se reúnen en un pobre cobertizo, amparados por la oscuridad de la novhe en la espesura del bosque, a orillas de un río.
|
Iconografia |
Paisaje
|
Inscripciones/Leyendas |
Impreso, al dorso, sobre el lienzo REVUELTA / Salud, 14 / MADRID Reverso, Sellos Sellos e la aduana francesa Reverso, Etiqueta CHENUE / Embballeur / Collection José Lázaro / 5, rue de la Terrasse. PARIS
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Ángulo inferior derecho, Firma Eugenio V. Lucas / 1.861
|
Datación |
1861
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
España (Europa)
|
Historia del Objeto |
Adquirido por José Lázaro antes de 1936
|
Clasificación Razonada |
Este es, probablemente, uno de los lienzos de mayor jugosidad pictórica entre todo el conjunto de obras de Eugenio Lucas que se conservan en el Museo, además de confirmar sus indiscutibles dotes como pintor de paisajes; faceta quizá no demasiado reconocida todavía entre su fecunda obra. Resuelto con una factura extraordinariamente briosa y rica de empastes, tanto en la descripción de los personajes como de la vegetación, Lucas hace una vez más gala de su especial gusto por los juegos de luces efectistas, rasgando el cielo con un extraño resplandor que hace recortarse las copas de los árboles; recurso que incluso llega a recordar los inquietantes celajes del paisajista Alessandro Magnasco (1677-1749), que Lucas pudo muy bien contemplar en el Prado.
|
Bibliografía |
ARNÁIZ, José Manuel. Eugenio Lucas. Su vida y su obra. Madrid: 1981. p. 496, nº 374; Monografías de Arte Hispánico, Tomo 1. Madrid BABELON, Jean; LÁZARO GALDIANO, José. Les Deux Lucas. París: 1936. nº 15; Les expositions des Beaux Arts & de La Gazette des Beaux Arts (catálogo de exposición). París DÍEZ GARCÍA, José Luis. La Pintura Española del siglo XIX en el Museo Lázaro Galdiano. Valencia: Fundación Bancaja, 2005. p. 254. ESPINOSA MARTÍN, Carmen. Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012. Pág. 147, núm. 40; Catálogo de la exposición celebrada en las salas del Torreón de Lozoya (Caja Segovia) entre el 27 de junio y el 4 de noviembre de 2012. ESPINOSA MARTÍN, Carmen; BABELON, Jean. Lucas, Lucas y Goya. Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012, Pág. 70, 72, fig. 3; Catálogo de exposición, Torreón de Lozoya, 27 de junio - 4 de noviembre de 2012. GAYA NUÑO, Juan Antonio. En el centenario de Eugenio Lucas. El glorioso olvidado. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1970, P. 79; Nº 98, pp. 76-85. Madrid
GAYA NUÑO, Juan Antonio. Eugenio Lucas. El arte y los artistas españoles desde 1800. Barcelona: 1948. p. 45. GÓMEZ MORENO, Mª Elena. Pintura y Escultura españolas del siglo XIX. Madrid: Espasa-Calpe, 1993. P. 246; Summa Artis, T. XXXV. LÁZARO GALDIANO, José. Lucas and his son. Fron the Collection of José Lázaro, Madrid. Nueva York: Wildenstein & Co., 1942. Nº 15; (Catálogo de la exposición celebrada en la Galería Wildenstein de Nueva York). PARDO CANALÍS, Enrique. Eugenio Lucas y su mundo. Madrid: RABASF, 1976. p. 35; Discurso leído por el Excmo Sr. Don Enrique Pardo Canalís con motivo de su recepción pública el día 13 de junio de 1976 (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando). Madrid TRAPIER, Elizabeth du Gué. Eugenio Lucas y Padilla. 1940. p. 37. Nueva York
|
Forma de Ingreso |
Donación al Estado
|
Catalogación |
DÍEZ, José Luis
|